Colombia y Panamá relanzan proyecto para interconexión eléctrica

Global lunes 16 de diciembre de 2024 - 16:05

AFP
Colombia y Panamá retomaron este lunes las conversaciones para una interconexión eléctrica entre ambos países, un proyecto por 800 millones de dólares que implica por primera vez una integración energética entre Sudamérica y Centroamérica.
"Nos hemos reunido ministros y directores de agencias técnicas de ambos países con el propósito de encontrar el camino para relanzar la interconexión eléctrica", dijo el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha.
El proyecto consiste en la construcción y operación de una línea de transmisión eléctrica de 500 kilómetros con una capacidad de transporte de 400 megavatios.
"Podemos integrar a Centroamérica y Sudamérica en un mercado (energético) más amplio, promoviendo competitividad, mejores precios y seguridad energética a través de la diversificación de fuentes" de energía, afirmó Martínez-Acha.
La interconexión implicaría cables submarinos y terrestres desde la región colombiana del Chocó hasta la provincia del Darién, en Panamá.
"Es un proyecto que tiene una historia, donde si bien hay retrasos también creemos que hay aprendizajes", afirmó el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho.
La interconexión permitirá "la descarbonización de nuestras economías", añadió.
En 2009, ambos países crearon una sociedad conjunta para impulsar el proyecto llamado Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá (ICP), conformada a partes iguales por la estatal panameña Empresa de Transmisión Eléctrica SA (Etesa) y la colombiana Interconexión SA (ISA).
Sin embargo, el proyecto original, que iba desde la subestación colombiana de Cerromatoso, en el departamento norteño de Córdoba hasta la subestación Panamá II, en la provincia de Panamá, fue suspendido en 2012 debido a la falta de capital y por problemas técnicos.
En los últimos años, ambos países retomaron sin éxito las conversaciones, que toman ahora un nuevo impulso bajo los gobiernos de Gustavo Petro y José Raúl Mulino, según funcionarios de ambos países.
jjr/fj/ag
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares

2025-04-20 - 21:56

FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo

2025-04-20 - 20:22

Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

2025-04-20 - 19:42

Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin

2025-04-20 - 19:06

Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño

2025-04-20 - 16:52

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx