Con la participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes de 140 países culminó la Cumbre Global de Niñez y Juventud por la Biodiversidad en Cali

Global martes 22 de octubre de 2024 - 03:21

El Centro Cultural de Memoria y Patrimonio de Cali fue la sede de la Cumbre Global de la Juventud y Niñez por la Biodiversidad, evento global que reunió a más de 500 jóvenes de todo el mundo, incluidos líderes, activistas y defensores de la vida, para discutir estrategias y diseñar propuestas para garantizar que sus voces sean escuchadas en las decisiones globales de biodiversidad, incluida la COP16 que se adelanta en esa misma ciudad.

El encuentro fue un espacio para el diálogo y la reflexión como plataforma donde los jóvenes participantes generarán un manifiesto colectivo con recomendaciones políticas para la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (KM GBF), marcando el camino hacia la COP17 y otros espacios cruciales de la Agenda 2030.

La cumbre fue instalada por la directora de ICBF, Astrid Cáceres y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. 

La directora Cáceres resaltó que “los niños, niñas y adolescentes nos están pidiendo un compromiso decidido para la mitigación del cambio climático, detener la tala de árboles y frenar la contaminación. Estamos escuchando todos los liderazgos y apoyando los movimientos e iniciativas infantiles que luchan por la conservación del medio ambiente y la biodiversidad”.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente invitó a las niñas, niños y adolescentes a que “todo lo que escribieron, dibujaron y pensaron nunca lo olviden y luchen porque esos sueños se hagan realidad”.

El evento contó, igualmente, con la presencia del Canciller, Luis Gilberto Murillo, quien participó como panelista invitado. Durante su intervención el ministro de Relaciones Exteriores destacó que estamos en una enorme crisis de emergencia climática que nos lleva a otras crisis: la de migración, la desigualdad, la exclusión y la pobreza, todas conectadas con la crisis climática.

Entre los participantes nacionales, se contó con la asistencia, entre otros, de beneficiarios de los programas Jóvenes en Paz y Jóvenes Guardianes de la Naturaleza del Ministerio de Igualdad y Equidad.

El Viceministerio de las Juventudes de este Ministerio resaltó que “le apuesta a que la articulación nacional e internacional beneficie también al movimiento juvenil con enfoque ambiental y promueva el Sistema Nacional de Juventud, de cara a la realización de la Asamblea Nacional de Jóvenes que se desarrollará en el mes de noviembre”.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

2025-04-19 - 18:42

Al menos 11 muertos por el derrumbe de un edificio en India

2025-04-19 - 18:37

Los soldados ucranianos desconfían de la tregua anunciada por Putin durante la Pascua

2025-04-19 - 16:02

Netanyahu descarta cese al fuego en Gaza y acusa a Hamas de rechazar propuesta para liberar rehenes

2025-04-19 - 15:49

Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones

2025-04-19 - 14:35

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx