Con mesas de trabajo y talleres con pobladores de 9 municipios avanza Plan Hídrico del Edomex
Nación viernes 11 de octubre de 2024 - 04:54
Ante la escasez de agua y sequías que se ha acrecentado en el último año, la Secretaría del Agua del Estado de México y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), realizaron un programa de talleres y mesas de trabajo con pobladores, organismos públicos y autónomos para conocer sus problemáticas y generar el Programa Hídrico del Estado de México.
La Universidad Autónoma Metropolitana, campus Lerma, fue sede de uno de los talleres que reunieron a habitantes también de Capulhuac, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Mateo Atenco, Tianguistenco, Xalatlaco y Xonacatlán e iniciaron desde el 19 de septiembre.
En el arranque de los foros, el secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, aseguró que se necesita dejar el viejo modelo extractivista de gestión del agua.
“Estamos con la posibilidad, en este nuevo ciclo, siempre y cuando haya participación y corresponsabilidad de todas y todos, de darle la vuelta al timón”, dijo.
Se establecieron ocho mesas de trabajo, en donde las autoridades escucharon principalmente las preocupaciones en materia de infraestructura hídrica, desabasto de agua, extracción ilegal de agua, deforestación por tala ilegal, contaminación de cuerpos de agua, y las inundación de zonas urbanas.
La programación y planeación hídrica permitirá coordinar programas sectoriales que se trabajarán de manera conjunta con las Secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Salud; y Desarrollo Urbano e Infraestructura.
Dentro de los foros se informó también sobre el plan conjunto de los gobiernos federal y estatal para sanear el río Lerma.
La doctora Yoko Sugiura Yamamoto, quien ha realizado trabajos de investigación medioambiental, realizó una participación interactiva y consideró que es necesario rescatar, y no dejar morir, la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, la más amplia del país.
El secretario Moctezuma participó además en la instalación del Gabinete del Agua de la Ciudad de México, el cual busca sesionar de forma periódico para generar un plan metropolitano estatal que incluya además a los estados de Morelos y Michoacán
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32