Con modernización de mercados habrá apoyos a locatarios mayores y con discapacidad: Sedeco
Ciudad miércoles 12 de febrero de 2025 - 14:14
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), reiteró su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos de las personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida en la implementación de los nuevos lineamientos para Mercados Públicos.
De acuerdo con el INEGI, la población de 60 años o más en la Ciudad de México representa el 16.3% del total, es decir, 1.5 millones de personas, y es por ello que la SEDECO reconoce su papel clave en la economía local y garantiza que los nuevos procesos están diseñados para facilitar su acceso y participación sin obstáculos ni exclusiones.
De acuerdo con el programa COT, en 2021 se censaron más de 7 mil locatarias y locatarios en la Ciudad de México, de los cuales al menos mil 962 superaban los 60 años de edad. Esto refleja la importancia de este sector dentro del comercio local y la necesidad de garantizar que la implementación de los nuevos lineamientos considere sus necesidades específicas.
Personas adultas mayores y con discapacidad ya utilizan herramientas digitales Frente a distintas versiones, la SEDECO aclaró que nadie perderá sus derechos ni su fuente de trabajo por barreras administrativas o tecnológicas. De hecho, los lineamientos establecen mecanismos específicos para apoyar a quienes requieran asistencia en los trámites, asegurando que la modernización beneficie a todas y todos, sin excepciones.
Esto sin contar que las personas adultas mayores han incorporado diversas herramientas digitales a su vida cotidiana, tales como:
- Mi Pensión IMSS e ISSSTE – Miles de adultos mayores ya realizan sus trámites de pensión de manera digital.
- Tarjeta de Bienestar – Han aprendido a gestionar sus pagos y apoyos sociales mediante aplicaciones bancarias.
- WhatsApp y Facebook – Herramientas que les permiten comunicarse, vender productos y promocionar sus negocios.
- Banca digital (BBVA, Banorte, Citibanamex, etc.) – Uso de cajeros automáticos, transferencias electrónicas y pagos móviles.
- Código QR para transporte público – Acceso al Metro y Metrobús mediante tarjetas y aplicaciones.
- Telemedicina – Consultas médicas en línea a través de IMSS Digital y plataformas privadas.
Sin mencionar que, en los Mercados Públicos, muchas locatarias y locatarios ya utilizan redes sociales, transferencias bancarias y herramientas digitales para mejorar sus ventas y administrar sus negocios.
El apoyo en trámites es una asistencia, no intermediación Por su parte, cabe destacar que, pese a que se dijera que el acompañamiento a adultos mayores y personas con discapacidad en los trámites significa intermediación o pérdida de autonomía, no lo es.
Así como en el proceso electoral una persona con discapacidad puede acudir con un asistente para ejercer su derecho al voto sin que esto implique que alguien vote por él, en este caso, quien apoya solo cumple una función de asistencia, no de representación.
Los trámites siempre serán personales, pero en caso de que una persona requiera apoyo para realizar el proceso en línea o presencialmente, podrá recibir ayuda sin que esto implique delegación de derechos. Para garantizar que ninguna locataria ni locatario quede fuera del proceso de regularización, la SEDECO mantendrá abiertas sus oficinas de Atención Ciudadana para ofrecer apoyo directo a adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, en casos específicos y justificados, cuando un locatario no pueda trasladarse, personal de SEDECO acudirá directamente al mercado para brindarle asistencia en el trámite, asegurando así que todos tengan acceso a la información y al proceso sin dificultades.
Atención directa y canales oficiales de información La Secretaría de Desarrollo Económico hace un llamado a no caer en la manipulación y a acercarse a fuentes oficiales para obtener información veraz.
La Secretaría mantiene canales abiertos para resolver dudas y acompañar a quienes lo necesiten en este proceso de regularización y modernización, con el objetivo de fortalecer los Mercados Públicos y mejorar las condiciones de todos sus integrantes.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
C5 de la CDMX incorpora perspectiva de género con plan “Gafas Violeta” para prevenir violencia contra mujeres
2025-04-19 - 12:45
Alcaldía Benito Juárez refuerza limpieza de drenaje con Programa Anual de Desazolve 2025 en CDMX
2025-04-19 - 12:21
Alcaldía Gustavo A. Madero despliega operativo con saldo blanco durante celebraciones de Semana Santa 2025
2025-04-19 - 12:15
Saldo blanco y más de 2 millones de asistentes en la Semana Santa de Iztapalapa 2025
2025-04-18 - 20:20
Viacrucis en Iztapalapa: Jesús crucificado en Cerro de la Estrella durante la histórica representación de Semana Santa
2025-04-18 - 19:58