Con una inversión de $5.850 millones Gobierno lanza 'SaludTIC', la revolución en telemedicina y monitoreo remoto de pacientes
Global martes 10 de septiembre de 2024 - 07:02
El Ministerio TIC y la Fundación Clínica Shaio presentaron el proyecto 'SaludTIC', una iniciativa pionera en Latinoamérica, que cuenta con una inversión de $5.850 millones, $5.000 millones aportados por el Ministerio TIC y $850 millones por la Clínica Shaio, para brindar telemedicina preventiva y monitoreo remoto en tiempo real.
Este proyecto permitirá hacer seguimiento a 13 indicadores fundamentales de salud a través de dispositivos conectados a los pacientes, cuyos datos son monitoreados de manera continua en la central de la Clínica Shaio.
“Este proyecto histórico nos hace sentir orgullosos, porque estamos beneficiando a las personas de los lugares más alejados del país”, afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano, durante la presentación.
Con el uso de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y dispositivos de monitoreo, 'SaludTIC' permitirá detectar riesgos y emitir alertas en tiempo real. La Fundación Clínica Shaio se convierte en el primer centro médico de Latinoamérica, y el segundo en el mundo, en implementar un sistema de telemonitoreo, orientado a mejorar la calidad de vida de pacientes en zonas con difícil acceso a medicina especializada.
El programa comenzará su implementación en 15 hospitales de baja y mediana complejidad en regiones como Boyacá, Cundinamarca, Santander, Amazonas y Huila. En municipios como Melgar, La Mesa, San Andrés y Montería ya se han iniciado capacitaciones en el uso de tecnologías de telemedicina y telexperticia. Estas capacitaciones incluyen el establecimiento de protocolos de atención y el apoyo en la habilitación de servicios de telemedicina.
Entre los beneficios que traerá 'SaludTIC' están la capacitación de personal médico en el uso de tecnologías, el acceso a decisiones de salud especializada y la mejora de la infraestructura hospitalaria.
Se estima que para 2025, el sector salud será uno de los mayores generadores de datos a nivel global, alcanzando los 175 zettabytes, lo que demuestra la importancia de iniciativas como 'SaludTIC' para enfrentar los desafíos tecnológicos y de atención médica del futuro.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares
2025-04-20 - 21:56
FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo
2025-04-20 - 20:22
Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua
2025-04-20 - 19:42
Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin
2025-04-20 - 19:06
Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño
2025-04-20 - 16:52