Conanp invita a conocer los corales de Bajos del Norte en Metro CDMX

Ciudad domingo 07 de julio de 2024 - 11:26

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con Oceana México y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro inauguró la exposición “Arrecifes de coral, del mar al andén” en el túnel de la estación La Raza, que enlaza a las líneas tres y cinco del metro.

Esta exposición hace énfasis en el Parque Nacional Bajos del Norte ubicado en el Golfo de México a 240 kilómetros de Puerto Progreso, Yucatán, el cual se decretó el pasado 8 de enero y forma parte de las 44 Áreas Naturales Protegidas (ANP) declaradas en esta administración.

Durante la inauguración, José Feliciano González Jiménez, director general de Fortalecimiento Institucional y Temas Internacionales de la Conanp resaltó la importancia de los arrecifes de coral para la reproducción de especies en beneficio de las comunidades pesqueras, ya que la salud de lugares como Bajos del Norte favorece su reproducción y abundancia.

Asimismo, invitó a las personas que viajan por este medio de transporte, en especial a las y los habitantes de la metrópoli, a reflexionar sobre sus hábitos de consumo para disminuir la contaminación global.

Renata Terrazas Tapia, directora ejecutiva de Oceana en México, señaló que en un contexto de crisis climática, la protección de los arrecifes de coral es fundamental debido a que es fuente de alimento y empleo para las comunidades costeras, protegen la línea de costa de fenómenos naturales cada vez más intensos y ayudan a mitigar el cambio climático.

El Parque Nacional Bajos del Norte es la primera ANP completamente marina del Golfo de México, en ella se conservan arrecifes de coral y se asegura el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos de la zona, ya que este ambiente saludable permite la reproducción de meros, pulpos y langostas que aprovechan comunidades de Puerto Progreso.

La Semarnat y la Conanp invitan a visitar la exposición del 4 de julio al 31 de agosto para conocer el papel que juegan los arrecifes de coral en la biodiversidad, los peligros que enfrentan y cómo podemos contribuir a su cuidado.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Clara Brugada lamenta la muerte del Papa Francisco y destaca su compromiso con los pobres y causas progresistas

2025-04-21 - 20:26

Explosiones en Prepa 5 movilizan a cuerpos de emergencia; alumnos y docentes son desalojados

2025-04-21 - 17:21

Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros

2025-04-21 - 17:12

Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX

2025-04-21 - 15:26

Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social

2025-04-21 - 10:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx