Conapred revisa agenda de la diversidad sexual y de género con organizaciones sociales

Nación lunes 08 de julio de 2024 - 11:50

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) reiteró su compromiso para coadyuvar, dentro de sus competencias, a contrarrestar las narrativas excluyentes contra las personas de la diversidad sexogenérica y personas con características sexuales diversas.

En el marco del encuentro por la no discriminación ‘Contrastar las narrativas de odio desde las identidades sexuales y de género no normativas’, que se realizó en Puerto Morelos, Quintana Roo, el consejo acordó con las personas representantes de organizaciones sociales de la diversidad sexual los siguientes puntos:

• Desde el ámbito de sus atribuciones, recogerá las voces de personas representantes de organizaciones sociales para contribuir al proceso de construcción del próximo instrumento rector de la política pública antidiscriminatoria.

• Impulsará la generación de espacios que promuevan el diálogo, la participación efectiva y la representación desde la auto adscripción y pertenencia, para fortalecer acciones con impacto en política pública que permitan el desmantelamiento de prácticas discriminatorias.

• Sistematizar y hacer públicos los elementos recogidos durante este encuentro, con el objetivo de que sean considerados por cualquier entidad u organismo para fines de incidencia, fortalecimiento y vinculación en aras de la construcción de una política de igualdad y no discriminación.

Por otro lado, las personas representantes de organizaciones sociales manifestaron la necesidad de atención inmediata, especializada e integral, en diversos rubros:

1. Reconocer el valor, trabajo y aportaciones de los activismos y de la sociedad civil organizada para fortalecer los espacios en la lucha contra la discriminación y las violencias, en las que están inmersos los grupos históricamente discriminados.

2. Condenar los actos de discriminación, exclusión y violencia por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales diversas, con especial preocupación sobre las expresiones que inciten al odio.

3. Instar a las autoridades locales y federales competentes a priorizar la atención de estas situaciones, sin revictimización y con enfoque transversal de diversidad sexual y de género e interseccional, que incluya la pertenencia a otras poblaciones históricamente discriminadas.

4. Las organizaciones sociales se comprometieron a colaborar con el Conapred en el fortalecimiento de la agenda, cuando sean convocadas por éste.


Imagen: X / @ClaudiaOliviaM

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sheinbaum acusa que solo los “vendepatrias” piden intervención extranjera

2025-04-21 - 18:53

Francisco Robles Ortega, el cardenal mexicano con posibilidades de suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 17:51

Toda persona tiene derecho al agua pese a no pagarla; 50 litros mínimo al día: Yasmín Esquivel

2025-04-21 - 17:06

Cadetes juran lealtad a la Bandera en histórica ceremonia en Veracruz

2025-04-21 - 17:04

Diputados rendirán homenaje al Papa Francisco

2025-04-21 - 16:11

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx