Concluyen audiencias públicas sobre el plan de desarrollo urbano del Tren México-Toluca

Nación martes 22 de octubre de 2024 - 03:34

Con la participación de 500 personas, finalizaron las audiencias ciudadanas en torno al Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca "El Insurgente", cuya consulta pública concluirá el próximo 26 de octubre. Estas audiencias se llevaron a cabo en dos municipios clave: San Mateo Atenco y Zinacantepec, como parte de la convocatoria impulsada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez.

La primera sesión reunió a 300 asistentes en San Mateo Atenco, mientras que la segunda, celebrada en el Colegio Mexiquense de Zinacantepec, congregó a casi 200 participantes. Entre los asistentes se contaron vecinos, estudiantes, académicos, activistas urbanos, empresarios y desarrolladores de vivienda, quienes acudieron para opinar sobre el proyecto que impactará la movilidad y el desarrollo urbano en la región.

El secretario Maza Lara, presente en ambas audiencias, subrayó la importancia de mantener la colaboración entre ciudadanía y gobierno para transformar este tren en un modelo no solo de movilidad eficiente, sino de desarrollo comunitario. "El Tren México-Toluca debe ser un referente de cómo la participación ciudadana puede convertir los espacios públicos en motores de progreso colectivo", afirmó.

El plan abarca un área de influencia de más de 3,300 hectáreas que comprende los municipios de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, donde se extiende a lo largo de 37 kilómetros. El proyecto se enfoca en mejorar los espacios públicos y fomentar el uso eficiente del suelo urbano, ofreciendo más opciones de vivienda adecuada con paisajes vegetados y equipamiento urbano de calidad.

Además de las propuestas de vivienda, el documento prevé la creación de redes peatonales y ciclistas más seguras, así como servicios en las áreas bajo los puentes del tren. El plan también contempla aprovechar los 20 kilómetros del camellón por donde transita la vía ferroviaria para desarrollar infraestructura que potencie la movilidad no motorizada.

Las audiencias reflejaron el interés de la comunidad en influir sobre el futuro del tren y los espacios urbanos aledaños. Maza Lara reiteró el compromiso de las autoridades de trabajar junto a la ciudadanía para asegurar que el proyecto beneficie a todos los sectores involucrados.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Gobierno federal refuerza combate al crimen organizado con operativos simultáneos en 18 estados de México

2025-04-21 - 14:28

Sheinbaum defiende la mañanera como espacio de réplica

2025-04-21 - 14:18

Sheinbaum enviará carta a Morena para regular candidaturas

2025-04-21 - 14:14

Esta semana, presidenta enviará tres iniciativas al Congreso; se pronuncia por analizar quitar fuero

2025-04-21 - 14:09

Proceso Electoral Judicial no impide al gobierno promocionar su trabajo y obras: Sheinbaum

2025-04-21 - 14:06

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx