Confirman primera muerte por sarampión en Chihuahua; paciente no estaba vacunado

Nación viernes 11 de abril de 2025 - 14:09

Este viernes se confirmó el primer fallecimiento por sarampión en el estado de Chihuahua, según información proporcionada por la Secretaría de Salud estatal. La víctima es un hombre de 31 años originario del municipio de Ascensión, quien no contaba con la vacuna contra esta enfermedad.

El caso forma parte del brote que actualmente afecta a la entidad y que está vinculado al registrado en Texas. De acuerdo con el estudio epidemiológico, el paciente presentaba una condición preexistente de diabetes mellitus. Fue atendido inicialmente en un hospital privado tras presentar síntomas compatibles con sarampión, y el diagnóstico fue confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

La autoridad sanitaria recordó que el brote en Chihuahua tuvo su origen en el municipio de Cuauhtémoc, específicamente en la comunidad menonita. Asimismo, se informó que los análisis realizados identificaron el genotipo y linaje del virus como D8, variante que se originó en Canadá y que coincide con los casos registrados en Texas.

Hasta el 10 de abril, el estado contabiliza un total de 261 casos confirmados de sarampión distribuidos de la siguiente manera:

- Cuauhtémoc: 141
- Chihuahua: 36
- Ahumada: 20
- Namiquipa: 17
- Riva Palacio: 15
- Juárez: 7
- Ojinaga: 4
- Bachiniva: 4
- Cusihuiriachi: 3
- Ocampo: 2
- Ascensión: 2
- Parral: 2
- Guerrero: 1
- Delicias: 1
- Galeana: 1
- Buenaventura: 1
- Nuevo Casas Grandes: 1
- Janos: 1
- General Trías: 1
- Seminol, Texas (residente): 1

Aunque no se han implementado cierres de escuelas ni espacios públicos, las autoridades han instado a la población a vacunarse contra esta enfermedad. Hasta el momento se han aplicado más de 23 mil dosis y se espera el envío de más vacunas por parte del gobierno federal.

Tras el fallecimiento, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a proteger a la infancia, indicando que "los niños deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad."

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves como neumonía o encefalitis. Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos enrojecidos y llorosos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx