Congreso argentino discute punto por punto las reformas del ultraderechista Milei
Global martes 06 de febrero de 2024 - 20:10
AFP
La cámara de Diputados de Argentina inició el debate de cada artículo de un paquete de reformas ultraderechistas del presidente Javier Milei, tras haberlo aprobado "en general" y cercenar casi la mitad del texto original la semana pasada.
El tratamiento y votación "artículo por artículo" de la llamada "Ley Ómnibus" comenzó con una exposición de diputados opositores sobre la represión policial a las protestas frente al Congreso que acompañaron las sesiones anteriores, y que dejó manifestantes arrestados y numerosos heridos, entre ellos periodistas.
"¿Donde quieren que protesten, si estaban frente al Congreso? Va a haber más manifestaciones", advirtió el diputado izquierdista Nicolás del Caño, al criticar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ordenó la represión de la protestas en aplicación de un nuevo protocolo que impide a manifestantes cortar vías de tránsito.
El oficialismo, con sólo 38 de los 257 diputados, logró dar un primer paso el viernes cuando aliados y opositores de centroderecha dieron su apoyo a unos 300 artículos de una Ley Ómnibus que incluye cambios económicos ultraliberales y de ajuste que pueden ser ahora eliminados o modificados en la votación "artículo por artículo".
Los diputados deben aprobar o rechazar otras reformas de carácter político --como la declaración de emergencia en seguridad y recortes a la financiación pública de la ciencia y la cultura-- que también fueron objetadas por varios bloques opositores.
En el camino de las negociaciones, el gobierno quitó del proyecto el capítulo fiscal, que incluía moratorias, blanqueo de capitales e impuestos a exportaciones, con el que pretendía una reducción de 5% del déficit público para llevarlo a cero este año, una meta que resolvió cumplir con ajustes por vía ejecutiva.
- "Facultades delegadas" -
El partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), siguió negociando hasta último momento numerosos cambios a la ley, entre ellos reclamados por gobernadores de varias provincias con diputados que les responden políticamente y que demandan la coparticipación de impuestos para financiar sus gastos corrientes.
Otros puntos resistidos son el otorgamiento a Milei de "facultades delegadas" por un año o más, que le permitirían gobernar por decreto y control parlamentario posterior, y una lista de 40 empresas que pretende privatizar total o parcialmente, desde Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino hasta medios de comunicación y de transporte público.
La "Ley de Bases y Puntos de Partida par la Libertad de los Argentinos", de obtener la media sanción completa, pasará luego a ser tratada en el Senado, donde LLA posee apenas 8 de las 72 bancas y necesita de un apoyo opositor aún mayor.
El proyecto se complementa con un mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos que dictó Milei para derogar o reformar centenares de normas y leyes, como parte de su plan de desregular y desestatizar al máximo el sistema económico argentino.
Además, en sus primeras medidas, el gobierno devaluó el peso más de 50% y liberó todos los precios de la economía en diciembre, cuando la inflación mensual trepó finalmente a 25% y cerró el año con 211% anual.
El martes, también anunció una subida de 250% en las tarifas de autobuses y trenes del área metropolitana de Buenos Aires, para adecuarlos con los niveles que rigen en la mayoría de las provincias del resto del país.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03
Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano
2025-04-21 - 13:55
Messi y San Lorenzo se despiden del hincha futbolístico Papa Francisco
2025-04-21 - 13:06