Congreso local aprueba arresto y multas a "ruidosos"

Nación miércoles 24 de marzo de 2021 - 01:33

Por Sheila Casillas

Las sanciones llegan hasta los 8 millones 962 mil pesos o 36 horas de arresto

Ayer, el pleno del Congreso local aprobó el dictamen de reforma y adiciones a la Ley Ambiental, en materia de ruido, para que sea amonestado, arresto de 36 horas, clausura, decomiso, suspensión de actividades y multa por hasta ocho millones 962 mil pesos a quien haga ruido que sobrepasen los 65 decibeles (dB).

Tras casi una hora de discutir varios artículos reservados que, en su mayoría, fueron para corregir errores de redacción, el dictamen fue aprobado con 46 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

De acuerdo con el documento, presentado por el vicecoordinador de Morena, José Luis Rodríguez Díaz de León, “el ruido se asocia a las actividades humanas que se desarrollan en la zona urbana de la Ciudad de México, pues sus principales fuentes vienen del transporte, industrias, talleres y obras de construcción, sin olvidar bares y cantinas”, destacó el legislador.

El dictamen, en su artículo 186 Sexies, señala que a partir del 1 de enero de 2024, tendrá que elaborarse y, en su caso, aprobar el primer mapa de ruido; a partir de ese momento será actualizado cada cinco años.

Rodríguez Díaz de León, dijo que deberán destinarse recursos de personal y software especializado, por lo que se deberá prever la asignación de presupuesto para su implementación de manera efectiva. 

Resaltó que en los núcleos urbanos las fuentes de contaminación acústica son muy diversas, pero por lo general se engloban en cuatro categorías: tránsito vehicular, con el 80% del ruido; construcciones, con el 10%; ferrocarriles, con 6%; así como bares, musicales y otro tipo de actividades, con 4% del ruido restante. 

Indicó que en la actualidad hay otros causantes de la situación acústica, como el aumento de la densidad de la población, que contribuye a elevar los niveles de ruido en los núcleos urbanos, particularmente en las zonas donde están los centros de diversión nocturna, especialmente los fines de semana.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Preocupa al INE posible pérdida de confianza por nueva CURP con datos biométricos

2025-04-22 - 07:31

Claudia Sheinbaum propondrá reforma para impedir propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

2025-04-21 - 22:57

Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos

2025-04-21 - 21:59

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME

2025-04-21 - 21:15

Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca

2025-04-21 - 20:51

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx