Constitucional tipo penal de maltrato animal en Querétaro, determina Tribunal Colegiado

Nación domingo 04 de febrero de 2024 - 16:29

Claudia Bolaños

El Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito declaró constitucional el artículo 246-D BIS del Código Penal para el Estado de Querétaro, que prevé y sanciona el maltrato y crueldad animal,
cuyas penas se van incrementando según la modalidad o resultado que se causen, ya que no vulnera el principio de legalidad en materia penal, en su variante de taxatividad.
Ello, explicó, es porque los
destinatarios están en aptitud de saber con exactitud las conductas que se sancionan en la ley.
Asimismo, al resolver el amparo directo penal 68/2023, el Tribunal Colegiado estimó correcto que se tuviese por acreditado el delito contra
los animales, que eran rescatistas de la Cruz Roja de la ciudad de Querétaro; sin embargo,
consideró que la conducta reprochable sólo es constitutiva de un delito, no así de tres delitos
autónomos e independientes, como lo determinó la autoridad penal responsable, bajo la figura
del concurso ideal de delitos.
Los magistrados concluyeron que los indicios recolectados por particulares se obtuvieron sin vulneración de derechos fundamentales del quejoso; por tanto, la evidencia material
incorporada a juicio sí se encontraba en condiciones de ser utilizada válidamente como prueba
de cargo al momento de emitir la sentencia.
Además, determinaron que es inaplicable la calificativa del delito, relativa a la utilización de
métodos crueles, puesto que el quejoso precisamente incurrió en la modalidad de crueldad animal, de manera que no puede sancionarse dos veces la misma.
En la sentencia, los magistrados fijaron las bases para que se cuantifique el precio de los caninos,
que lamentablemente murieron, ya que no se encontraba debidamente sustentada la condena
sobre ese rubro.
Ordenaron dejar sin efecto la resolución reclamada por el quejoso, para que con libertad de
jurisdicción se emita otra, atendiendo los lineamientos antes expuestos.
El quejoso fue condenado en primera instancia, entre otras penas, a diez años seis meses de prisión y multa de 1, 200 UMA´s (Unidad de Medida y Actualización), luego de que el 13 de junio de 2021, dejó en las jardineras del área común de una privada donde vive en la ciudad de Querétaro, trozos de salchicha que en su interior contenían una sustancia alcaloide, con la intención de que los tres caninos los consumieran, provocándoles la muerte a dos de éstos y lesiones a otro más.
Inconforme contra la resolución que confirmó la sentencia de primer grado, el sentenciado promovió juicio de amparo directo bajo el argumento de que el levantamiento de la evidencia material por parte de particulares constituye prueba ilícita; que los artículos que prevén el delito
de maltrato animal en el Código Penal para el Estado de Querétaro son inconstitucionales, así como también que la condena a la reparación del daño era desproporcional.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Francisco Robles Ortega, el cardenal mexicano con posibilidades de suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 17:51

Toda persona tiene derecho al agua pese a no pagarla; 50 litros mínimo al día: Yasmín Esquivel

2025-04-21 - 17:06

Cadetes juran lealtad a la Bandera en histórica ceremonia en Veracruz

2025-04-21 - 17:04

Diputados rendirán homenaje al Papa Francisco

2025-04-21 - 16:11

Peña Nieto reaparece y lamenta la muerte del papa Francisco en redes sociales

2025-04-21 - 16:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx