Copa Mundial Femenina de Fútbol 2023 destapa la brecha salariar entre futbolistas

Deportes domingo 23 de julio de 2023 - 17:53

Según un estudio de PwC, en 63 años la brecha salarial se cerrará, y aunque podría pensarse que esto solamente es para los trabajos convencionales, también aplica para las deportistas. Lo anterior, se demuestra con los premios en metálico, pues las mujeres todavía no alcanzan lo que se les concede a las selecciones masculinas en los torneos grandes.

De acuerdo con Statista, durante la Copa Mundial en Qatar 2022, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) pagó a los hombres que disputaron el torno 440 millones de dólares. Por su parte, desde el último Mundial femenino de 2019, el fondo para premios pasó de 30 a 110 millones de dólares, continuando muy por debajo que el de los hombres.

Por su parte, a la selección argentina, quien se coronó por tercera vez, recibió 42 millones de dólares tras vencer a Francia en la final. En la Copa del Mundo 2023, la cual se está disputando actualmente, las campeonas recibirán 10.5 millones de dólares, es decir, 30 millones menos que los hombres.

Aunque algunos señalan que la distinción en el salario es la competitividad y calidad de los equipos, en los últimos años ese argumento se ha ido derrumbando. En el inicio de la Copa Mundial Femenina de Futbol 2023 en Australia y Nueva Zelanda, los equipos mostraron un alto nivel de juego.

La selección femenina de Estados Unidos, quien se ostenta como el mejor equipo femenil del mundo, luchó por la igualdad salarial ante US Soccer. Después de haber ganado cuatro campeonatos, las mujeres recibían salarios por debajo de sus compañeros hombres, quienes nunca han pasado de cuartos de final en una Copa del Mundo. Tras diversos acuerdos, las futbolistas estadounidenses lograron en 2022 un pago de 24 millones de dólares, la promesa de igualdad salarial y la repartición equitativa de las ganancias generadas.

Asimismo, en 2018 las selecciones de Noruega, junto con el sindicato de futbolistas, llegaron a un acuerdo inédito a favor del salario de las mujeres. Según se detalló, se liberaron 550 mil dólares, permitiendo un incremento salarial de 300 mil dólares a las jugadoras noruegas.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, declaró que el objetivo es igualar los premios para el mundial masculino de 2026 y femenino de 2027. Además, señaló que para esta Copa de mujeres, se espera genera 500 millones de dólares en ingresos, así como beneficios para la organización.

NotiPres
Imagen: Twitter

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco

2025-04-21 - 14:27

Lokedi bate récord del Maratón de Boston en un doblete keniano

2025-04-21 - 12:18

Serie A aplaza los partidos del lunes por la muerte del papa Francisco

2025-04-21 - 11:15

El Papa Francisco, un apasionado del fútbol y fiel seguidor de San Lorenzo

2025-04-21 - 11:11

Murió el ex arquero Hugo Gatti, leyenda del futbol argentino, a los 80 años

2025-04-20 - 20:57

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx