Coparmex, Canacintra y CNA rechazan acuerdo entre CCE y AMLO sobre outsourcing

Activo miércoles 09 de diciembre de 2020 - 13:59

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) rechazaron el acuerdo suscrito por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Gobierno Federal en materia de outsourcing.

En un comunicado conjunto, los organismos mencionados, afirmaron que la iniciativa del Ejecutivo federal pretende coartar la libertad de la subcontratación, y que al mismo tiempo atenta contra la creación y preservación de empleos formales que dan sustento a familias mexicanas.

"Su aprobación en estos términos, dañaría además seriamente a la competitividad del país, y llevaría al cierre de miles de micro, pequeñas y medianas empresas. Ante ello, hemos decidido no suscribir el acuerdo propuesto por el gobierno federal, en referencia a esa iniciativa, dado que preserva la idea de prohibir de manera sustancial la actividad de la subcontratación, dejándola relegada solo a la subcontratación especializada", destacaron.

En ese sentido, los organismos también rechazaron que se pretenda estigmatizar a los empresarios como los artífices del no cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales, y aseguraron que la responsabilidad sustancial por las actividades irregulares que han sucedido en el pasado, recae en la falta de supervisión adecuada del Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría del Trabajo, el Infonavit y el IMSS.

"Queremos dejar en claro que estamos a favor de las practicas legales que favorecen la creación de empleo y promueven a inversionistas con dimensión social. Reiteramos nuestra disposición de mantener el diálogo abierto y franco en el ámbito del Poder Ejecutivo Federal y, en su momento, con cada una de las Cámaras del Congreso de la Unión para lograr una ley que priorice nuestra posición en esta materia. Regulación sí, prohibición no", resaltaron.



Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025

2025-04-17 - 08:05

Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo

2025-04-16 - 13:21

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx