Crece el uso de la IA en la gestión de talento en México

Nación lunes 08 de abril de 2024 - 14:17

El panorama laboral en México experimenta un cambio con el creciente uso de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de recursos humanos. Según datos de Hubspot, el 93% de las empresas en México consideran crucial la implementación de la IA en sus labores diarias.

"[La IA] ha resultado una herramienta muy útil para reclutamiento y selección de personal, sabemos de la eficiencia de la IA, pero particularmente para el análisis de datos y perfiles es un gran apoyo", resaltó Giovanni Chávez Sánchez, Head of Innovation & Continuous Improvement de Grupo Adecco México. En el corto y mediano plazo, se espera que la IA siga transformando estos procesos de manera significativa, agregó.

Según Adecco, la inteligencia artificial se emplea en el proceso de reclutamiento para examinar extensos conjuntos de currículums de forma eficaz, identificando así a los candidatos más apropiados para una posición determinada. Por ejemplo, las herramientas de IA, como los algoritmos de aprendizaje automático, son capaces de detectar tendencias en los perfiles de los candidatos y anticipar cuáles de ellos destacarán en un puesto específico.

La gestión del talento también se ve beneficiada por la IA, que facilita el análisis del rendimiento de los empleados, la identificación de áreas de desarrollo y la predicción de casos de rotación. Esto permite una evaluación más precisa del desempeño, posibilitando la implementación de estrategias efectivas para retener al talento, subrayó la empresa.

En cuanto a la capacitación, la IA permite la personalización de programas formativos, adaptándolos a las necesidades individuales de cada empleado. Mediante sistemas de recomendación basados en IA, se puede ofrecer a los empleados cursos y materiales de estudio que potencien sus habilidades y áreas de oportunidad.

Asimismo, Chávez Sánchez remarcó que se vislumbra un futuro prometedor para la IA en los procesos de recursos humanos. Desde la implementación de chatbots para la comunicación interna hasta la automatización de tareas administrativas como la gestión de nóminas, se espera una evolución continua. Adecco México destacó que la compañía ya está inmersa en este proceso, integrando tecnologías como Robotic Process Automation (RPA) para optimizar sus operaciones.


Crédito: Sergio F Cara (NotiPress)

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos

2025-04-21 - 21:59

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME

2025-04-21 - 21:15

Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca

2025-04-21 - 20:51

Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones

2025-04-21 - 20:49

Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo

2025-04-21 - 20:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx