Crecimiento sostenido: Economía de México alcanza nuevo récord en el segundo trimestre de 2023

Activo lunes 31 de julio de 2023 - 09:20


La economía de México muestra un desempeño sólido al crecer un 0.9% durante el segundo trimestre de 2023 en comparación con el trimestre previo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado ha sido impulsado por el dinamismo de los servicios y el comercio, aunque también la industria ha contribuido al crecimiento durante siete trimestres consecutivos.

El INEGI presentó los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) de México para el segundo trimestre del año, destacando una expansión del 3.6% en comparación con el mismo período del 2022, superando las expectativas del mercado, que esperaban un 0.6% menos de crecimiento. Además, al considerar las cifras de los primeros seis meses del año, la economía mexicana ha registrado un repunte preliminar del 3.6% en el primer semestre de 2023, comparado con el mismo período del año pasado.

La subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, señaló que el avance del 0.9% en el PIB durante el segundo trimestre representa un nuevo máximo histórico para la economía mexicana, superando el registro anterior del primer trimestre. Sin embargo, destacó la importancia de no realizar revisiones a la serie histórica para mantener este logro.

Quiroz enfatizó que, hasta el momento, las probabilidades de una recesión en la economía mexicana son bajas. Este período de crecimiento prolongado es el más extenso desde el observado entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2015.

El análisis detallado del crecimiento por sectores muestra que el sector terciario, que incluye servicios y comercio, lideró el aumento económico con un crecimiento trimestral del 1.0%. Esto se traduce en un impulso del 4.1% anual para el segundo trimestre y un alza del 4.1% durante la primera mitad de 2023.

Por otro lado, el sector secundario, que abarca la industria, también contribuyó al crecimiento económico con un aumento trimestral del 0.8%. En términos anuales, se registró un avance del 2.6% para el trimestre y del 2.5% en la primera mitad del año.

En cuanto al sector primario, que incluye actividades agrícolas y ganaderas, experimentó un crecimiento del 0.8% en el segundo trimestre en comparación con el primero de 2023. A nivel anual, este sector tuvo un incremento del 2.5% y un avance del 2.7% en el primer semestre en comparación con la primera mitad de 2022.


Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad

2025-04-21 - 13:55

El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx