Cuba sufre su cuarto apagón nacional en cinco meses

Global viernes 14 de marzo de 2025 - 23:19

AFP
Cuba sufrió un apagón general el viernes causado por una caída de su red eléctrica nacional, dijeron funcionarios, el cuarto gran apagón en la isla comunista con problemas de liquidez en cinco meses.
“Aproximadamente a las 8:15 de la noche de hoy, una avería… provocó la pérdida significativa del suministro eléctrico en el occidente de Cuba y con ello la caída del sistema eléctrico nacional”, informó el Ministerio de Energía y Minas.
En la red social X, el primer ministro Manuel Marrero Cruz dijo que el gobierno estaba "trabajando incansablemente" para restablecer el suministro eléctrico.
En escenas ya familiares, las calles de La Habana quedaron sumidas en la oscuridad.
Sólo unos pocos hoteles y negocios privados con generadores aún tenían luces encendidas, al igual que servicios esenciales como hospitales.
Angélica Caridad Martínez, residente de la ciudad central de Camagüey, dijo que estaba a punto de sentarse a cenar cuando se fue el fluido eléctrico.
"Ya ni siquiera tengo hambre", declaró a la AFP este hombre de 50 años. "Esta situación es insostenible, nadie puede vivir así".
Andrés López, un residente de 67 años de la provincia oriental de Holguín, dijo que no esperaba otro apagón tan pronto.
"Me molesta mucho", dijo. "A ver cuándo restablecen la electricidad".
La isla de 9,7 millones de habitantes ha sufrido tres apagones a nivel nacional en los últimos meses de 2024, dos de ellos de varios días de duración.
Los repetidos cortes eléctricos se producen mientras la isla enfrenta su peor crisis económica en 30 años, marcada por una escasez generalizada de alimentos, medicinas y combustible, una alta inflación y una salida masiva de migrantes, en su mayoría con destino a Estados Unidos.
- Carrera por expandir la energía solar -
El viernes por la noche se produjo el primer apagón general de 2025, pero los ciudadanos se enfrentan a cortes casi diarios de cuatro o cinco horas en gran parte de La Habana, mientras que en las provincias rurales los periodos sin electricidad pueden durar 20 horas o más.
Las ocho centrales térmicas de Cuba, casi todas ellas puestas en funcionamiento en los años 1980 o 1990, sufren fallos rutinarios.
Y las barcazas flotantes turcas que ayudan a impulsar la red eléctrica nacional de Cuba se alimentan con combustible importado costoso, que a menudo escasea.
A mediados de octubre, una avería en la planta de Guiteras, la mayor de Cuba, dejó a la isla sin electricidad durante cuatro días.
La misma instalación sufrió otra avería que dejó fuera de servicio la red en diciembre.
Un mes antes, el huracán Rafael también había dejado sin electricidad a todo el país.
Los líderes cubanos atribuyen las dificultades para mantener el suministro eléctrico a un embargo comercial impuesto por Estados Unidos durante seis décadas, que se intensificó durante la primera presidencia de Donald Trump.
Para compensar su déficit de electricidad, Cuba se apresura a instalar una serie de al menos 55 parques solares con tecnología china para finales de este año.
Según las autoridades, estas instalaciones generarán unos 1.200 megavatios de energía, alrededor del 12 por ciento del total nacional.
lp-jb/db/cb/mlm
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro

2025-04-20 - 13:00

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua

2025-04-20 - 12:10

EEUU desclasifica archivos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

2025-04-20 - 08:22

Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas

2025-04-19 - 20:32

Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

2025-04-19 - 18:42

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx