Cuenta regresiva para la negociación entre ASPA y Aeroméxico: Se someterá nueva propuesta a asamblea

Nación domingo 06 de octubre de 2024 - 18:52



La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASPA) solicitó una prórroga para continuar las negociaciones con Aeroméxico, pero el tiempo se agota, y este lunes será crucial para determinar si los trabajadores aceptan la nueva oferta de la empresa. Se prevé que durante la asamblea programada a las 10:00 de la mañana, la propuesta sea discutida y consultada antes del posible estallido de huelga programado para el primer minuto del martes 8 de octubre.


La nueva oferta de Aeroméxico contempla un aumento del 7.5% directo al salario y un 12% en prestaciones. Aunque esta propuesta supera los incrementos salariales promedio del mercado, los pilotos de ASPA insisten en que no compensa la pérdida de poder adquisitivo que han enfrentado en los últimos cuatro años. "Nunca se recuperó el impacto del 17% que sufrimos con el convenio firmado durante la pandemia", señalaron los sobrecargos.


La posibilidad de huelga está latente, y este lunes será clave para los sobrecargos de ASPA. En la asamblea, los trabajadores deberán decidir si avalan la nueva propuesta presentada por Aeroméxico.


ASPA comunicó a través de un boletín de prensa que "han mantenido reuniones con la administración de Aeroméxico y autoridades laborales, buscando alcanzar acuerdos justos que beneficien a ambas partes". Además, señalaron que "en los próximos días se presentarán los resultados de estas negociaciones a nuestros pilotos y se someterán a los procesos internos y democráticos que siempre hemos llevado a cabo".


Por su parte, Aeroméxico destacó que la última reunión con el sindicato se realizó el 3 de octubre, con la participación de autoridades federales en materia laboral. "Confiamos en que, siguiendo los procesos internos de ASPA, muy pronto se pueda concretar un acuerdo definitivo que nos permita seguir volando muy alto en beneficio de nuestros clientes y colaboradores", afirmó la empresa.


La negociación no ha sido fácil. En anteriores ocasiones, la propuesta de Aeroméxico incluía un incremento del 6.75% al salario, que fue rechazado por los trabajadores en dos oportunidades, ya que consideraban insuficiente un aumento de un solo dígito.


ASPA busca eliminar el convenio firmado hace cuatro años con Aeroméxico, ya que consideran haber cedido 400 millones de dólares para evitar la quiebra de la aerolínea. Ahora que la compañía se ha fortalecido, los trabajadores exigen la recuperación de sus prestaciones y un incremento salarial significativo, de al menos dos dígitos.


La negociación comenzó con el objetivo de revertir las concesiones realizadas durante el convenio de reestructura, en el cual ASPA aceptó una reducción del 65% de los sueldos. Además, los sobrecargos buscan un incremento acorde con el nivel inflacionario y la recuperación de su poder adquisitivo, afectado en los últimos años. texto aquí

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Presenta Sheinbaum iniciativa de Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción

2025-04-21 - 11:22

¿Qué hizo Sheinbaum durante su descanso de Semana Santa?

2025-04-21 - 11:18

Sheinbaum rechaza señalamientos de Ecuador sobre presunta amenaza desde México contra Daniel Noboa

2025-04-21 - 10:35

Políticos de derecha e izquierda en el Vaticano: desde Peña hasta Pedro Haces acudieron a ver al Papa

2025-04-21 - 08:35

Sheinbaum lamenta fallecimiento del Papa Francisco y envía, en especial, abrazo a católicos mexicanos

2025-04-21 - 08:23

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx