Decenas de miles de manifestantes en Francia por la igualdad de género y contra el "masculinismo"

Global sábado 08 de marzo de 2025 - 13:53

AFP
Desigualdad salarial persistente, feminicidio y auge del discurso "masculinista": decenas de miles de personas se manifestaron el sábado en París y en otros lugares de Francia con motivo del Día Internacional de la Mujer.
"Es una lucha que no ha terminado. Va en la buena dirección. Trump, los machistas, hacen mucho ruido pero son menos fuertes que nosotros", declaró a la AFP Sabine, de 49 años, responsable de una asociación profesional, acompañada de su hijo de siete años en una densa procesión parisina.
Otra manifestante encontrada en esta procesión entre la que había muchos jóvenes y familias, Lucie, de 18 años, quiere "defender el derecho al aborto y protestar contra la extrema derecha porque está en aumento y da miedo".
También hubo un tono político con una breve acción de "Femen" que, pintadas con banderas estadounidenses, europeas o rusas tachadas con una esvástica, hicieron el saludo nazi mientras gritaban "Heil Trump", "Heil Meloni" o incluso "Heil Putin" delante de las cámaras. Una acción que, según ellas, pretende ofrecer una "respuesta feminista" a una "epidemia fascista".
Una cincuentena de grupos, asociaciones y sindicatos habían convocado unas 150 manifestaciones y concentraciones en Francia con motivo de este Día Internacional de la Mujer.
El colectivo organizador Huelga Feminista contó con 120.000 participantes en París y 250.000 en Francia en total.
La prefectura de policía anunció 47.000 manifestantes en París, casi el doble que el año pasado. Un desfile pacífico, salvo algunas tensiones entre la policía y los manifestantes en la parte trasera de la procesión.
Había 9.300 en Lyon (este), 7.500 en Toulouse (suroeste) o 5.000 en Rennes (oeste), según la prefectura.
- "Patinamos" -
En París, un pequeño grupo del colectivo identitario Némesis, cuya anunciada presencia había sido denunciada por asociaciones feministas y antirracistas, inició su manifestación unos 300 metros detrás de la manifestación principal, vigilado de cerca por la policía y ante las burlas de los transeúntes, constató un periodista de la AFP.
También en la capital, la Torre Eiffel exhibirá por la noche un mensaje de apoyo, en francés, inglés, farsi y árabe, a las mujeres afganas.
Más allá del tenso contexto político y geopolítico, la reducción de las persistentes brechas de ingresos entre mujeres y hombres sigue estando a la cabeza de las reivindicaciones. Por el mismo tiempo de trabajo, el salario medio de las mujeres sigue siendo un 14,2% inferior, según el INSEE.
"Estamos sufriendo, avanzamos muy lentamente", lo que se está volviendo "insoportable", lamentó el sábado la número uno del sindicato CFDT, Marylise Léon, en France Inter.
Consecuencia de las desigualdades profesionales: las mujeres suelen tener pensiones de jubilación más bajas. El 8 de marzo también debe ser una oportunidad para movilizarnos por la derogación de la reforma de las pensiones, que penaliza especialmente a las mujeres, afirmó Sophie Binet, secretaria general de la CGT.
- "El machismo mata" -
Para fortalecer la igualdad de género, el gobierno francés lanzó en 2023 un plan quinquenal que se centra en varios temas, incluida la lucha contra la violencia. En este contexto, aumentó notablemente el apoyo financiero a la línea de escucha asociativa 3919, que registró un "año récord" en 2024, con más de 100.000 llamadas atendidas.
Francia también ha aumentado el número de hogares para mujeres que apoyan a las víctimas y el despliegue de teléfonos de "peligro grave" y de pulseras antiacercamiento.
Medidas insuficientes para las asociaciones mientras que, según Salomé Hocquard, del sindicato de estudiantes UNEF, los casos Pelicot, Le Scouarnec y Bétharram (casos de violación y violencia que han sido noticia últimamente en Francia) muestran que la violencia machista y sexual sigue "presente en todas partes".
Un mensaje que se repite en marchas como la de París: "El feminismo nunca ha matado a nadie, el machismo mata todos los días", proclama la pancarta casera que blande Christelle, de 48 años, empleada del sector informático.
fresas-mca-mdh-vac-alu/hj/asm/liu
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro

2025-04-20 - 13:00

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua

2025-04-20 - 12:10

EEUU desclasifica archivos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

2025-04-20 - 08:22

Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas

2025-04-19 - 20:32

Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

2025-04-19 - 18:42

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx