Decretan el 20 de septiembre como Día Nacional de la Manzana Mexicana
Nación viernes 16 de febrero de 2024 - 15:23
El Gobierno de México declaró el 20 de septiembre como Día Nacional de la Manzana Mexicana para promover el desarrollo integral de este sector y contribuir al bienestar de los agricultores, a través del aprovechamiento de la producción sostenible, los mercados disponibles, la generación de empleos y el potencial económico, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Al publicar la instauración en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Agricultura señaló que esta fecha es estratégica en la cadena productiva porque cada año marca el cierre de cosecha de la manzana, en la mayor parte de las regiones productoras del país.
Esta fruta se cultiva en 23 entidades federativas de la República Mexicana, pero su mayor producción está localizada en los estados de Chihuahua, Puebla, Coahuila y Durango, detalló.
Le siguen Nuevo León, Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Zacatecas, Querétaro, Sonora, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Guerrero, Tlaxcala, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Baja California y San Luis Potosí, apuntó.
El valor de producción aporta 0.68 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agrícola nacional, lo que representa una importante fuente de ingresos para miles de familias de productores, comercializadores, recolectores y demás actores de la cadena productiva, apuntó.
La producción satisface el 77 por ciento de la demanda nacional y en su mayoría se consume en fresco, con un registro per cápita promedio de siete kilogramos al año, subrayó la Secretaría de Agricultura.
Destacó que la manzana es también considerada una fruta saludable, puesto que el 85 por ciento de su composición es agua, aporta fibra, contribuye a moderar los niveles de azúcar en la sangre y contiene vitaminas A, B6, C y E, así como calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio, ácido fólico, tiamina y riboflavina.
Refirió que el establecimiento del Día Nacional de la Manzana Mexicana forma parte de las acciones de la dependencia federal en materia de promoción del desarrollo integral de la cadena productiva y la defensa de los intereses de los productores, empacadores, industriales y demás agentes participantes, quienes participaron activamente en la integración del Comité Nacional de Sistema Producto Manzana, en 2008.
Con este decreto, el Gobierno de México mantiene su compromiso de impulsar políticas, acciones y programas en el medio rural que son considerados prioritarios para el desarrollo, transformación y reconversión productiva y económica para contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria de la nación mediante el apoyo de la producción agropecuaria del país, apuntó Agricultura.
El decreto entra en vigor a partir del día de su publicación en el DOF y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en el ámbito de sus atribuciones, promoverá la participación en las actividades que se deriven del presente instrumento.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32