Decretan libre acceso a playas del país

Nación jueves 22 de octubre de 2020 - 00:05

Por Sheila Casillas

La disposición que entra en vigor el día de hoy va encaminada a garantizar el acceso a todo público a cualquier playa de la República

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto oficial que garantiza el libre acceso a todas las playas de México.

El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) modifica diversas disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales, por lo que ahora establece que “el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que establezca el reglamento”.

Asimismo, decreta que se sancionará con 26,640 a un millón 42,560 pesos a los propietarios de terrenos colindantes y a los titulares de concesiones, permisos u autorizaciones que por cualquier medio o acto impidan el acceso a las zonas marítimas.

“Para el caso de titulares de concesiones, permisos, autorizaciones y acuerdos de destino respecto del aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre, en caso de reincidencia, además de la sanción señalada en el párrafo anterior, se revocará la concesión, autorización o permiso”.

Otra de sus modificaciones señala que en caso de que no haber vías o accesos a las playas desde el espacio público, los propietarios deben permitir el libre acceso a la misma, por medio de los accesos que se acuerden con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Todas estas disposiciones entran en vigor a partir de este jueves 22 de octubre.

El pasado 29 de septiembre, el Senado de la República aprobó y discutió la minuta que buscaba garantizar el libre acceso a las playas mexicanas con estas disposiciones.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, subrayó que las playas mexicanas son constitucional y legalmente públicas y que la restricción que hacen los propietarios de predios colindantes representa un acto de discriminación a los ciudadanos.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos

2025-04-21 - 21:59

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME

2025-04-21 - 21:15

Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca

2025-04-21 - 20:51

Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones

2025-04-21 - 20:49

Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo

2025-04-21 - 20:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx