Denuncian construcción ilegal en zona de anidación de Tortugas en Tulum

Nación jueves 11 de julio de 2024 - 14:28


Ambientalistas denunciaron la construcción de un desarrollo condominal cerca de la zona de anidación de tortugas en Xcacel-Xcacelito, Tulum, argumentando múltiples violaciones legales. Según las denuncias, el proyecto avanza sin los permisos necesarios de los tres niveles de gobierno y excede la densidad permitida, además de desobedecer un mandato judicial para detener la obra.

Antonella Vázquez, miembro de la agrupación Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), acusó a los desarrolladores de engañar a las autoridades para obtener permisos. "Los desarrolladores informaron que el desarrollo sería de siete niveles y 24 departamentos para obtener el permiso del ayuntamiento, pero luego estipularon cinco niveles y 16 departamentos en una superficie de 730 metros cuadrados", declaró Vázquez en una rueda de prensa.

La ambientalista explicó que en noviembre de 2023 detectaron la edificación y comercialización del edificio. En diciembre, DMAS solicitó informes a las autoridades sobre el proyecto, pero el municipio respondió que no había emitido ninguna licencia de construcción. La Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable (Sedetus) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también confirmaron que no habían emitido permisos estatales ni autorizaciones de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

A pesar de estas irregularidades, la construcción continuó. En febrero de 2024, los activistas interpusieron un juicio de amparo y en marzo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la obra tras detectar que los desarrolladores presentaron una licencia de obra digital concedida ilegalmente por el ayuntamiento, sin la debida MIA.

"Los desarrolladores construyeron sin la MIA y estaban dispuestos a pagar la multa inicial de 400 mil pesos", añadió Vázquez. Además, acusó a las autoridades municipales y a la Profepa de permitir que la obra avanzara hasta el cuarto nivel, ignorando la orden del juez. 

La denunciante subrayó que las violaciones a la ley son graves, destacando que la construcción se realiza prácticamente sobre una zona de anidación de tortugas y sin dejar áreas verdes. Acusó a las autoridades de los tres niveles de gobierno de ser omisas en la revisión, detención y sanción de la construcción ilegal.






Foto por Cuarto Oscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx