Desafíos de centros de datos para adaptarse a la era de la inteligencia artificial
Global martes 09 de abril de 2024 - 20:35
{i} data-contrast="auto"{/i}La revolución de la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}inteligencia artificial{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} (IA) puso en jaque a la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}infraestructura global de centros de datos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, exigiendo una rápida adaptación para satisfacer las crecientes demandas computacionales. Según {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Amilcar Beltrán{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, director de {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}JLL{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, aunque los centros de datos son fundamentales para el avance de la IA, no fue sino hasta 2024 que su importancia se destacó debido al acceso masivo a la IA y su consecuente impacto en la demanda de recursos computacionales. {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Rajib Ramaswami{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, CEO de {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Nutanix{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, explicó la estrategia de {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}hiperconvergencia{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} utilizada por la firma para simplificar los componentes del centro de datos en una sola plataforma.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Beltrán, especialista en el mercado Real Estate indicó, en el corazón de este desafío está la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}gestión de la densidad de los racks{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, es decir, la cantidad de energía consumida por el equipo dentro de un rack de servidores. La evolución fue notable, pasando de una densidad de 3 kilovatios (kW) por rack hace una década a un promedio actual de 10 kW y en crecimiento.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}La {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}adaptación de los centros de datos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} a estas exigencias no solo implica aumentos en la densidad de los racks, sino también una reconsideración integral del diseño y la infraestructura existente. Beltrán señala que estas actualizaciones deben abordar el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}incremento en el consumo de energía{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, la carga del piso y la generación de calor. Una solución clave para gestionar este último aspecto es la refrigeración líquida, una tecnología emergente que, a pesar de su eficiencia energética superior, enfrenta desafíos en cuanto a su implementación en centros de datos ya establecidos.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Los desafíos no terminan en la adaptación física de las instalaciones; la refrigeración líquida presenta también complejidades en cuanto a mantenimiento y logística. A pesar de estos obstáculos, su adopción se considera "inevitable" para el manejo eficiente del calor generado por los servidores de IA, marcando un cambio de paradigma hacia soluciones más sustentables y eficaces.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Por su parte, Ramaswami explicó para {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}NotiPress{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, la firma se concentra en la plataforma de software. El ejecutivo resaltó cuatro aspectos clave: {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}compromiso con los clientes{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}flexibilidad y libertad de elección{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}simplicidad de su plataforma{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, y {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}capacidad para manejar eficientemente los datos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Enfatizó {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}la importancia para Nutanix de diferenciarse de la competencia con base a estas características{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Asimismo, explicó el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}impacto transformador de la inteligencia artificial{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} (IA) en diversas industrias, mencionando casos de uso específicos para {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}IA generativa{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} e IA basada en modelos grandes. Para el mercado mexicano, Ramasmami explicó, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}existen desafíos de seguridad como la protección contra ransomware y la ciberseguridad debido a la adopción de la nube{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, donde se resalta, la posibilidad de optar por infraestructuras locales o híbridas.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Este panorama resalta una evolución en el desarrollo de los {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}centros de datos{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} y cómo los proveedores ofrecen los servicios, desde estructuras de gran escala hasta soluciones más ágiles y focalizadas en la eficiencia energética, especialmente diseñadas para responder a las {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}necesidades de la inteligencia artificial{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Un enfoque integral hacia la modernización de los centros de datos subraya la necesidad crítica de evolucionar no solo en términos de capacidad de procesamiento sino también en sostenibilidad y eficiencia como en el acceso simple a los componentes ofrecidos mediante una plataforma de software.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Con la IA como catalizador de esta transformación, la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}industria de los centros de datos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} se encuentra en un punto de inflexión de cara al futuro. La eficiencia energética y la innovación tecnológica van de la mano para satisfacer las demandas de un mundo cada vez más digitalizado, ahora con la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}inteligencia artificial{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}