Descartan cambios en la morfología del cráter del volcán Popocatépetl: CNPC
Nación sábado 17 de octubre de 2020 - 13:21
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), descarta cambios significativos en la morfología del cráter del volcán “Popocatépetl”.
El organismo, con el apoyo de la Guardia Nacional, personal del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), realizó este fin de semana un sobrevuelo al volcán para verificar las condiciones de la cavidad.
"Tras la toma de muestras, se logró observar que el cráter interno tiene un diámetro entre 360 y 390 metros y, una profundidad aproximada de 120 a 170 metros, está azolvado por fragmentos de material volcánico de diversos tamaños, así como ceniza", señalaron las autoridades a través de un comunicado.
El personal experto en esta materia logró verificar que, parte de esta ceniza depositada en las laderas del volcán es movilizada por los fuertes vientos con dirección al suroeste del coloso, es decir hacia la zona de Atlixco, Puebla.
"Con base en diferentes parámetros que se colocan para su monitoreo y, la información obtenida durante el sobrevuelo, es probable que continúen las emisiones de ceniza, tal y como sucede en los últimos días", añadió el organismo.
De esta forma, se estima que podrían registrarse algunas explosiones que no excedan (en magnitud) a las ya observadas. Estos escenarios están contemplados en el nivel Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica. Por ello, se reitera el llamado a la población a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros.
El Cenapred emite un reporte cada 24 horas sobre la actividad del volcán los 365 días del año. Cualquier cambio en la actividad del “Popocatépetl” se comunica a través de las cuentas oficiales de la CNPC.
Autoridades civiles y militares de los tres órdenes de gobierno, trabajan con parámetros científicos, datos que permiten al Estado mexicano, estar preparado para realizar evaluaciones de manera inmediata, con el propósito de salvaguardar la seguridad de las personas, así como para compartir información oficial y oportuna a la población.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JS/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Francisco Robles Ortega, el cardenal mexicano con posibilidades de suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 17:51
Toda persona tiene derecho al agua pese a no pagarla; 50 litros mínimo al día: Yasmín Esquivel
2025-04-21 - 17:06
Cadetes juran lealtad a la Bandera en histórica ceremonia en Veracruz
2025-04-21 - 17:04
Diputados rendirán homenaje al Papa Francisco
2025-04-21 - 16:11
Peña Nieto reaparece y lamenta la muerte del papa Francisco en redes sociales
2025-04-21 - 16:03