Desmiente Batres que autoridades capitalinas colocaran vallas en el Zócalo previo a “Marea Rosa”
Ciudad lunes 20 de mayo de 2024 - 19:06
El jefe de Gobierno, Martí Batres, desmintió que autoridades capitalinas colocaran vallas para dividir la plancha del Zócalo de la Ciudad de México y con ello, impedir el paso de las y los asistentes a la movilización llamada "Marea Rosa" llevada a cabo ayer domingo 19 de mayo.
“Se estuvo difundiendo desde el sábado por la noche que el Gobierno estaba obstaculizando la realización de la manifestación y que había puesto una valla en medio que había dividido a la mitad el Zócalo y que la mitad más pequeña se la había dado a los de la ‘marcha rosa’. (...) El Gobierno de la Ciudad garantiza los derechos, la valla que se puso para dividir el Zócalo no la puso el Gobierno de la Ciudad, no la puso el Gobierno Federal, la puso el equipo de logística de la ‘marcha rosa’”, detalló.
Aseguró que, contrario a lo señalado por algunos actores políticos, el Gobierno de la Ciudad de México brindó todas las garantías para que las y los participantes ejercieran de manera plena y segura su derecho a la libre manifestación.
“El Gobierno de la ciudad estuvo ayudándoles, para que la gente pudiera entrar al Zócalo por todas las entradas. (...) Es decir, dimos las garantías, y no pasivamente, sino activamente, para que pudieran desarrollar su movilización. Y el Gobierno de la República puso la bandera, el asta bandera, como dijo el Presidente que se haría y así fue. Eso lo quiero subrayar porque esta es una ciudad de derechos, el Gobierno de la ciudad garantiza los derechos”, expresó.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a mantenerse informada por vías oficiales para evitar la difusión de noticias falsas.
“Por eso tenemos ya un espacio, ‘Derecho de Réplica’, para ir aclarando cosas que van sucediendo, porque todos los días hay que estar aclarando. (...) Yo invito a la ciudadanía capitalina a estar muy atenta porque hay mucha noticia falsa, y estar atento para informarse muy bien, y lo que haya que aclarar y precisar, ya nos encargaremos de hacerlo”, señaló.
Finalmente, recordó que administraciones anteriores mantuvieron cerrada esta plaza e hicieron uso de la fuerza pública para mitigar la llegada de movilizaciones sociales y políticas, a partir del movimiento estudiantil de 1968.
“No siempre se han ejercido los derechos de manifestación. Yo me acuerdo cómo estuvo cerrado muchos años, no podían llegar las manifestaciones al Zócalo y hasta el año de 1982, entre 68 y el 82, o sea, durante 14 años, no podían entrar las manifestaciones al Zócalo. (...) En la administración pasada se volvió a constreñir, o sea, vean, los de la administración pasada, no solo aumentó el precio del boleto del Metro sin hacer obra en el Metro, sino que también restringieron mucho el derecho de manifestación. Y nuestro movimiento quiso hacer su cierre de campaña en el Zócalo y no se le autorizó, simple y sencillamente; se tuvo que ir al Estadio Azteca a hacer su cierre de campaña y eso fue en el 2018, no estoy hablando de hace mucho. Y ahora cualquiera puede manifestarse en el Zócalo, el Zócalo está abierto para todas las manifestaciones”, concluyó.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros
2025-04-21 - 17:12
Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX
2025-04-21 - 15:26
Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social
2025-04-21 - 10:56
¿Cómo estará el clima en CDMX este lunes 21 de abril?
2025-04-21 - 08:20
Autoridades supervisan marchas del 4/20 en CDMX para garantizar seguridad y evitar venta de cannabis y alcohol
2025-04-20 - 18:37