Destituyen a Roberto Moreno Herrera por presuntas irregularidades en la SESNA
Nación jueves 20 de febrero de 2025 - 21:24
El titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Roberto Moreno Herrera, fue removido de su cargo tras detectarse diversas irregularidades en su administración. Autoridades federales confirmaron que la decisión fue tomada el pasado 19 de febrero por el Órgano de Gobierno de la dependencia, con el respaldo de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
Las principales anomalías incluyen viajes no autorizados, la asignación discrecional de plazas, omisiones en la implementación de la Plataforma Digital Nacional y la utilización indebida de recursos de la secretaría. Como consecuencia, se ha iniciado un expediente de investigación que podría derivar en denuncias formales ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR).
Fuentes gubernamentales revelaron que Moreno Herrera realizó viajes nacionales e internacionales sin el aval del Órgano de Gobierno. Uno de los casos más graves fue su participación en un evento en Hong Kong, donde presuntamente representó al Estado mexicano sin contar con facultades legales para hacerlo. Además, asignó recursos de la secretaría para gastos no justificados, incluyendo sueldos y plazas creadas de manera unilateral.
Otra de las razones que llevaron a su destitución fue el incumplimiento en la implementación de la Plataforma Digital Nacional, un sistema diseñado para recibir denuncias ciudadanas sobre actos de corrupción y mejorar la transparencia en la gestión pública. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó en una revisión de la Cuenta Pública 2022 que varios de los sistemas previstos no operaban correctamente y que Moreno Herrera había omitido atender las observaciones emitidas en mayo de 2024.
Entre las irregularidades también se identificó la firma de un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que la SESNA se comprometió a destinar más de 1.5 millones de pesos para la obtención de un sello de igualdad de género. Sin embargo, el convenio no fue notificado al Órgano de Gobierno ni a la presidencia del sistema.
Debido a la gravedad de los hallazgos, la FGR podría iniciar procesos legales en contra de Moreno Herrera por presunto abuso de autoridad, desvio de recursos y negligencia en el cumplimiento de sus funciones. Mientras tanto, el Órgano de Gobierno de la SESNA designará a un nuevo titular con el objetivo de retomar los proyectos inconclusos y garantizar la correcta gestión de la institución.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32