Deudas millonarias de Cafesalud: Solo el 4,8% de los pasivos fueron pagados
Global martes 01 de octubre de 2024 - 09:22
La Superintendencia de Salud ha expresado su preocupación por las enormes deudas dejadas por la EPS Cafesalud tras 12 años de operaciones. El saldo pendiente al momento de la liquidación de la entidad supera los 8 billones de pesos, una cifra que terminó como un pasivo sin saldar, afectando el sistema de salud del país.
El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, explicó en Noticias Caracol que “cuando empieza un proceso de liquidación, el liquidador informa a toda la comunidad y todos los que creen tener una deuda con esa EPS la reclaman. Luego, el liquidador inicia un proceso de auditoría, es decir, filtra qué debe y qué no debe”. Según Leal, Cafesalud recibió reclamaciones por más de 8,8 billones de pesos, pero solo se reconocieron 1,3 billones. De este total, se pagaron únicamente 66.700 millones de pesos, equivalentes al 4,8% de lo reconocido.
Leal también mencionó que el rechazo de los 8,8 billones de pesos en reclamaciones se debió a una auditoría realizada por el agente liquidador, quien determinó que muchas de las facturas o costos no correspondían con la deuda real. Sin embargo, el funcionario señaló que “no se ha hecho un estudio riguroso”, especialmente en los casos de EPS que ya habían sido liquidadas, en los cuales se han identificado numerosas irregularidades durante los procesos de liquidación.
Al hablar del impacto de las deudas acumuladas por las EPS en Colombia, que desde 2016 superan los 8,4 billones de pesos, Leal indicó que "esto impacta en que, durante mucho tiempo, se realizaron liquidaciones por parte de la Superintendencia de Salud sin ningún control". Añadió que, desde la llegada del actual Gobierno Nacional, han presentado denuncias en 47 ocasiones ante la Procuraduría y otros entes de control por irregularidades en estos procesos, lo cual ha dificultado tener un control claro sobre lo que ocurrió con las EPS liquidadas.
En relación a los recursos limitados que reportan varias EPS en el país, el superintendente sostuvo que “lo primero que estamos evaluando es que la plata sea manejada de forma eficiente, y eso es lo que no hemos visto”. Según Leal, la integración vertical que están promoviendo algunas EPS ha favorecido negocios propios y ha generado una concentración irregular de recursos, en lugar de distribuirlos de manera equitativa.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Trump asistirá al funeral del papa Franciso
2025-04-21 - 15:11
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03
Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano
2025-04-21 - 13:55