Diálogos entre Colombia y disidencia de ex número dos de FARC comienzan el 24 de junio
Global miércoles 05 de junio de 2024 - 13:40
AFP
Los diálogos entre el gobierno de Colombia y la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia, al mando del ex número dos de la extinta guerrilla "Iván Márquez", comenzarán el 24 de junio en Caracas.
"La instalación de la Mesa de Diálogos de Paz se realizará en Caracas, el 24 de junio de 2024. El primer ciclo de negociaciones se adelantará del 25 al 29 de junio", dice un documento firmado por las partes, divulgado por medios locales y cuya autenticidad confirmó a la AFP uno de los observadores del proceso.
"Las partes coinciden en que Colombia vive, bajo el actual Gobierno, un momento excepcional y de intensa disputa por la definición del futuro del país", agrega el texto.
El documento tiene la firma de alias "Iván Márquez", quien era el segundo hombre más importante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuando esa guerrilla firmó la paz en 2016 para convertirse en partido político.
Luciano Marín, su nombre real, fue el jefe negociador por parte de los rebeldes y permaneció algunos años dentro del proceso después de la firma, pero desertó y en 2019 reapareció en un video anunciando una nueva revolución armada.
El año pasado, medios locales especularon con su muerte en Venezuela tras sufrir un atentado. Luego el gobierno del presidente Gustavo Petro aseguró que estaba en ese país recuperándose de las heridas.
El pasado 11 de mayo, Márquez reapareció en un video manifestando su apoyo a Petro, el primer izquierdista que llega al poder de Colombia, con el que acordó en febrero entablar negociaciones.
La Segunda Marquetalia tiene unos 1.660 combatientes, según cálculos de inteligencia militar. Analistas consideran que se trata de una guerrilla débil en comparación con las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) a cargo de "Iván Mordisco", un cabecilla que no firmó la paz en 2016, y con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Esta será la tercera mesa de negociaciones abierta por Petro, quien considera que la salida al conflicto armado de seis décadas en Colombia son las negociaciones: desde finales de 2022 conversa con el ELN en Caracas, Ciudad de México y La Habana.
Con el EMC lo hacía desde octubre del año pasado, pero esa disidencia se partió en dos en abril. La mitad de los guerrilleros al mando de Mordisco se apartaron, mientras que el otro 50% siguen en diálogo con el gobierno.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Trump defiende a su secretario de Defensa tras polémica por filtraciones sobre Yemen
2025-04-22 - 08:09
EEUU intensifica campaña de autodeportación con nuevos anuncios internacionales
2025-04-22 - 07:49
Funeral del Papa Francisco: así será el rito simplificado y dónde verlo en vivo
2025-04-21 - 20:11
Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 18:39
Trump asistirá al funeral del papa Franciso
2025-04-21 - 15:11