Diputada propone a partidos políticos a destinar parte de su presupuesto a compra de medicamentos oncológicos
Nación miércoles 17 de noviembre de 2021 - 18:59
Claudia Bolaños
La diputada federal por Morena, Merary Villegas Sánchez, , hizo un llamado para que los partidos políticos renuncien a un porcentaje del financiamiento público para que éste se destine a la compra de medicamentos oncológicos, sobre todo para niños.
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la legisladora presentó un punto de acuerdo para brindar atención integral y gratuita a las personas que no cuenten con seguridad social, con enfoque especial hacia quienes padecen cáncer.
Para ello, exhortó a los partidos políticos para que renuncien a un porcentaje del financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes de los ejercicios 2021 y 2022, con el objetivo de adquirir medicamentos
oncológicos.
“Reafirmemos esa voluntad que dicen tener y ha sido reiterada de manera enfática en conferencias de prensa y en esta misma tribuna por otros grupos parlamentarios”, dijo.
Pidió a los legisladores hacer un pacto social y con voluntad política contribuir en alternativas a niños con cáncer.
Tenemos la oportunidad, agregó, de crear un nuevo pacto social, de destinar los montos de nuestros recursos públicos en fines más apremiantes y redituables para el pueblo de México, es imperativo generar alternativas, que más muestra de voluntad política para nuestros niños y niñas que la aportación desde nuestras estructuras partidarias al ramo de la salud.
La legisladora consideró que que esto servirá para desbaratar los monopolios, las prácticas corruptas en la medicina, al eficientar el abasto de los medicamentos; “el esfuerzo por acabar con la discrecionalidad en la compra de fármacos es la mejor ruta para acabar con el gasto de bolsillo que recae en todo derechohabiente”, mencionó Merary Villegas Sánchez.
La diputada por Sinaloa exhortó a los partidos que han sostenido tener la voluntad de apoyar al pueblo con la reducción de sus prerrogativas y defendiendo la causa de los niños que padecen cáncer a apoyar esta acción con hechos y no con palabras
“Hay que demostrar con hechos y no con palabras que aquí se sirve al pueblo sin lucrar con el dolor ajeno”, concluyó la diputada de Morena.
Resalta que el pasado 10 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador demandó al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, resolver, sin ninguna excusa, el problema de desabasto de medicamentos en el país.
En una reunión de trabajo en Colima, , el mandatario federal señaló que no se puede dormir tranquilo mientras hay personas que no reciben sus medicamentos, y subrayó que ya no hay pretextos para ello.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32