Diputados divididos tras exclusión de México de nuevos aranceles de EEUU
Nación jueves 03 de abril de 2025 - 14:56
El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles a diversos países, con la excepción de México y Canadá, ha generado un fuerte debate en la Cámara de Diputados. Mientras Morena celebró la decisión como un avance en la relación bilateral, legisladores de oposición calificaron la gestión del gobierno como "irresponsable" por no contar con estrategias para mitigar el impacto en sectores aún afectados.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, reconoció la exclusión de México de los aranceles como una "buena noticia" y la atribuyó a la negociación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. "Es resultado de una política de cabeza fría y prudencia. No se trata de lanzar campanas al vuelo, pero sí de reconocer que se evitó un golpe mayor a la economía", declaró el legislador. Sin embargo, admitió que las tarifas impuestas a la industria automotriz y al sector metalúrgico siguen siendo motivo de preocupación.
Desde la oposición, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuestionaron la reacción del gobierno federal. Diputados panistas advirtieron que "el gobierno está vendiendo esto como un triunfo cuando en realidad no hay una estrategia para enfrentar los aranceles que sí impactan a industrias clave". Por su parte, legisladores priistas señalaron que la administración de Sheinbaum "no ha definido medidas concretas para apoyar a los empresarios afectados".
La presidenta Sheinbaum celebró públicamente la decisión del gobierno estadounidense y la atribuyó a la "relación de respeto mutuo" entre ambas naciones. No obstante, reconoció que el sector siderúrgico y automotriz aún enfrenta barreras comerciales y aseguró que su gobierno continuará las negociaciones para reducir los impactos.
Expertos en comercio internacional destacan que la exclusión de México de estos aranceles representa una ventaja sobre países asiáticos como Vietnam y China, que enfrentarán tarifas del 46% y 50%, respectivamente. Sin embargo, advierten que México debe diversificar sus mercados y fortalecer su producción interna para reducir la dependencia de Estados Unidos.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Controlan incendio de pastizales en Ecatepec tras cuatro horas de labores
2025-04-04 - 15:50
FGR dará reporte sobre investigación del caso Segalmex, afirma Sheinbaum
2025-04-04 - 15:25
Policía municipal de Chalco ignoró orden de protección para Mariana Santana
2025-04-04 - 14:40
Desmienten uso indebido de ambulancias del Edomex
2025-04-04 - 14:29
Sheinbaum insiste en promover participación en elección del Poder Judicial pese a veto del INE
2025-04-04 - 13:54