Director general de la OMS reconoce que la organización necesita más fortaleza y financiamiento

Global lunes 23 de mayo de 2022 - 07:32

Ante ministros de salud de más de un centenar de países, Tedros Adhanom Ghebreysus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), evidenció la necesidad de que la organización sea más fuerte y esté mejor financiada.

“El mundo necesita una OMS más fuerte, más empoderada y mejor financiada”, insistió el experto etíope.

“Es necesario un nuevo modelo operativo, desde una organización fragmentada a otra más integrada y ágil”, aseguró el máximo responsable de la OMS, quien afirmó que la pandemia de Covid-19 puso a prueba el camino de transformación de la organización y mostró muchas áreas en las que debe mejorar.

En la reunión presencial, Tedros también repasó los logros de la OMS de su primer mandato y los objetivos para el segundo. 

En su discurso de 40 minutos enumeró progresos en materia sanitaria global en los últimos años, como los avances en la lucha contra el tabaco, el alcohol o las bebidas azucaradas, ya que dos tercios de los países miembros han introducido impuestos a alguno de estos productos o han aumentado los existentes.

También dijo que hubo un progreso en el objetivo de lograr que 1,000 millones de personas más accedan a la cobertura sanitaria universal antes de 2023, sin embargo reconoció que se avanza con lentitud y posiblemente se alcance poco más de la cuarta parte de esa meta (270 millones) para el próximo año.

Además destacó que el número de trabajadores sanitarios ha aumentado globalmente 29 por ciento desde 2013, aunque aún se calcula que faltan 15 millones más de profesionales, subrayó.

De acuerdo con Tedros, otro de los grandes logros del último lustro fue que el mundo haya dotado por primera vez de una vacuna contra la malaria y se haya inoculado a más de un millón de niños en Ghana, Kenia y Malaui.

En vistas al segundo mandato, Tedros citó grandes desafíos como la violencia física y sexual que sufre un tercio de las mujeres en el mundo, o el aumento de los problemas psicológicos, con un alza del 28 por ciento en los casos de depresión y de 26 por ciento en los de ansiedad durante la pandemia. 

Con información de agencias

Imagen de AFP

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares

2025-04-20 - 21:56

FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo

2025-04-20 - 20:22

Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

2025-04-20 - 19:42

Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin

2025-04-20 - 19:06

Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño

2025-04-20 - 16:52

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx