Dueto de académicas de la UDLAP deleita a los poblanos con sones, tangos y trovas de AL
Entorno jueves 27 de febrero de 2025 - 22:54
El Teatro de la Ciudad de Puebla se colmó de emoción y talento con el concierto “Música del Continente Americano”, una presentación excepcional del dúo conformado por la pianista Misa Ito Sasaki y la violinista Perla del Rocío Fernández López, ambas académicas de la UDLAP, que se realizó como parte de la cartelera cultural de la UDLAP en su 85 aniversario y que llevó al público a un recorrido sonoro por Latinoamérica, desde los vibrantes sones de México hasta los apasionados tangos de Argentina, incluyendo un estreno mundial y la participación de distinguidos invitados.
El concierto inició con la interpretación de Danza mestiza de la sonorense Nubia Jaime una de las compositoras mexicanas más importantes del momento. Posteriormente, los asistentes escucharon la sonata Forgotten Songs una pieza con tres movimientos compuestos por el doctor Brian Banks compositor y profesor de la Universidad de las Américas Puebla. Estas piezas, así como Transparencias de Eduardo Gamboa y Estudio para violín huasteco de Rodrigo Lomán fueron interpretadas por el dúo Ito Fernández.
Invitados especiales
Este concierto contó con participaciones especiales. Al dueto se unió el maestro José Luis Chan Sabido, violinista, director y maestro de origen yucateco que durante una semana trabajó con los estudiantes de la UDLAP para prepararse para el primer concierto de 2025 de la Orquesta Symphonia. Fue así como el maestro Chan junto a la Dra. Misa Ito deleitaron al público con el tango Oblivion de Aitor Piazzolla.
Previamente, en entrevista, el Mtro. Chan expresó su entusiasmo por haber compartido con la comunidad estudiantil y académica de la UDLAP, en un campus que mencionó cuenta con espacios maravillosos y cuidados. “El trabajo que hace la Universidad de las Américas Puebla en el área de Humanidades, específicamente en el área de Música, es sumamente importante”, afirmó.
Continuando con la programación, a la Dra. Fernández y el maestro Chan, se unieron los estudiantes de Música: Gahel Quintana, Jesús Daniel Barboza, Paulina Sánchez y Emiliano Núñez para dar vida a piezas como: La cucaracha, un arreglo de Nubia Jaime de El zopilote mojado, La bikina, así como el estreno mundial de Cumbión No. 5 “Fugocumbión” de William Mathey.
Para concluir este programa, al escenario se unió Germán Romero, recién egresado de Música de la UDLAP y percusionista, quien junto a los demás músicos cerraron con broche de oro con Rumba de Mumbai del músico Alekséi Igudesman.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos
2025-04-20 - 12:03
El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas
2025-04-19 - 13:58
Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica
2025-04-19 - 07:40
Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025
2025-04-19 - 07:20
Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado
2025-04-18 - 09:09