ECOBICI se consolida como el sistema de bicicletas compartidas más importante de Latinoamérica

Ciudad martes 20 de agosto de 2024 - 21:03

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que el nuevo Sistema de Bicicletas Compartidas ECOBICI se ha consolidado como el más importante de Latinoamérica, al registrar, desde su implementación en 2022, más de 27 millones de viajes en la Ciudad de México.

Al respecto, señaló que con un total de 9 mil 300 bicicletas y 689 estaciones, el impacto de ECOBICI en la movilidad ciclista se destaca en comparación con otras ciudades de la región, como Guadalajara, Río de Janeiro, Buenos Aires o Bogotá, las cuales cuentan con menos de 400 estaciones cada una para ofrecer el servicio a sus habitantes.

La dependencia subrayó que el impacto que esto representa para la Ciudad de México incluye beneficios como la reducción estimada de 2 mil 31 toneladas de contaminantes de CO2, lo que favorece la calidad del aire y disminuye el daño ambiental, al sustituir viajes en otras opciones de movilidad, por el uso de la bicicleta.

Mientras que con la instalación de la última cicloestación en la colonia Hogar y Seguridad de la Alcaldía Azcapotzalco, ECOBICI terminó su proceso de renovación y expansión, en beneficio de 118 colonias que ahora disfrutan de la movilidad sustentable, la actividad física y el cuidado del medio ambiente.

Así, este sistema de movilidad ha llegado a las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón y Azcapotzalco, además de ampliarse en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

En ECOBICI se realizan 68 mil viajes diarios y en los últimos dos años se han realizado 27 millones de viajes, que equivalen a mil 246 vueltas alrededor del mundo o 130 viajes desde el planeta Tierra a la Luna. 

Además, el récord de viajes hechos en este transporte sustentable es de 82 mil 595 traslados, registrado el 24 de mayo de 2024. Actualmente, el viaje promedio de ECOBICI dura 16 minutos y tiene una longitud de 2 kilómetros.

Finalmente, mencionó que las estaciones de transporte público que generan mayores niveles de intermodalidad con ECOBICI son Metro y Metrobús Buenavista e Insurgentes; así como Metrobús Reforma y Félix Cuevas.

Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Lectódromo reúne a más de 10 mil personas en el Zócalo; Clara Brugada impulsa la lectura como acto de democracia

2025-04-22 - 21:51

Autoridades desmienten supuesto “piquete” a mujer en estación Bellas Artes del Metro CDMX

2025-04-22 - 21:29

Investigan a cuatro empresas por colapso de grúas que dejó dos muertos en el festival Axe Ceremonia; no estaban autorizadas

2025-04-22 - 18:55

Refuerzan seguridad en Gustavo A. Madero con entrega de patrullas a Direcciones Territoriales

2025-04-22 - 17:46

Clara Brugada inicia construcción de la Utopía del Maíz en Topilejo, Tlalpan

2025-04-22 - 16:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx