EEUU desplegará otros 3.000 militares en la frontera con México

Global sábado 01 de marzo de 2025 - 14:54

AFP
Estados Unidos desplegará cerca de 3.000 militares adicionales en su frontera con México, lo que eleva el número total de efectivos activos a unos 9.000, informó el sábado el Comando Norte estadounidense (NORTHCOM).
"Aproximadamente 2.400 soldados del 2º Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), 4ª División de Infantería" serán enviados a la zona limítrofe, junto con "aproximadamente 500 soldados de la 3ª Brigada de Aviación de Combate", indicó el NORTHCOM -uno de los una vez comandos unificados del Departamento de Defensa estadounidense-. en un comunicado.
La unidad Stryker ayudará a los agentes de la policía fronteriza en diversas actividades como las de detención y vigilancia, pero no participará en operaciones de deportación, precisamente el comando castrense.
Por su parte, las tropas de la unidad de aviación "ayudarán en el movimiento de personal, equipos y suministros; y proporcionarán capacidades de evacuación médica aérea", señaló el NORTHCOM.
La seguridad en la zona es una prioridad para el presidente Donald Trump, quien su primer día tras regresar a la Casa Blanca en enero declaró una emergencia nacional en la frontera con México.
"Estos despliegues aportarán agilidad y capacidad adicionales a los esfuerzos para detener el flujo de inmigración ilegal y drogas en la frontera sur", argumentó el comandante Gregory Guillot.
"La invasión de nuestro país ha terminado", sostuvo Trump poco después de este sábado en su plataforma Truth Social, al elogiar los esfuerzos de seguridad fronteriza de su gobierno.
"Gracias a las Políticas de la Administración Trump, la Frontera está CERRADA a todos los Inmigrantes Ilegales. Cualquiera que intente entrar ilegalmente en EEUU se enfrentará a importantes sanciones penales ya la deportación inmediata", escribió.
Durante la campaña, el presidente republicano prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular, muchas de ellas latinoamericanas de condición humilde.
Para ello ha movilizado a su gabinete y firmado una batería de decretos en la materia.
wd/md/mel/brazo/llu
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Difunden spot antimigrante de Gobierno de EU en transmisión de partido América vs Mazatlán

2025-04-20 - 16:08

El Ejército israelí admite un "error" tras la muerte de socorristas en Gaza

2025-04-20 - 16:04

Cuatro personas mueren tras caída de avioneta en zona rural de Illinois

2025-04-20 - 15:16

Luisa González califica como "cortina de humo" la alerta de atentados contra el presidente Noboa

2025-04-20 - 13:34

El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro

2025-04-20 - 13:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx