EL PRI SIGUE
Columnas jueves 27 de junio de 2024 - 01:00
Después del 2 de junio, día en el que la oposición vivió un trago muy amargo, vinieron las lamentaciones y reproches, sin embargo, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se avocó a organizar la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del Revolucionario Institucional con vistas a realizarse el 7 de julio.
Tomó protesta a los integrantes de la Coordinación Nacional Organizadora y anunció: “vamos a un proceso de reflexión y debate que recorrerá todo el priismo nacional y que necesariamente tocará a todos los sectores y estructuras del partido”.
Los debates se están dando en todo el país y la consigna es construir un andamiaje de cara a la Asamblea tricolor en donde se analizará incluso la posibilidad de cambiarle el nombre al PRI, porque el paso que hay que dar es la profunda reforma de este partido por el que votaron 6 millones 500 mil ciudadanos el pasado 2 de junio.
Por eso se tiene contemplado organizar Mesas Temáticas en la Asamblea así como cientos de foros, “vamos a ver qué le conviene al PRI y al país” y preguntar a los 6 millones 500 mil ciudadanos que votaron por el partido tricolor, subrayó Moreno Cárdenas.
A sabiendas de que el otrora poderoso partido se encuentra en un momento nada fácil, porque México enfrenta un escenario en el que prevalece un presidencialismo exacerbado, ahora se concentran en dos cuestiones: defender los triunfos que obtuvo y pelear los espacios “donde estamos cerca”.
En una autocrítica, Alito Moreno reconoció que a lo largo de la historia del PRI, éste se alejó de la cultura nacional, “no nos dimos cuenta que México había cambiado. Las nuevas generaciones no entienden nuestro discurso y están muy lejos de nosotros” y algo muy importante que hay que tomar en cuenta: en el país, falló la democracia social y ha dominado la democracia política.
Efectivamente, el PRI se encuentra en un período de reflexión y en tal coyuntura se ha retomado una campaña por parte de aquellos que pronostican la muerte de este instituto político y se trata de expriístas que quisieron adueñarse del Revolucionario Institucional luego de haber entrado en componendas con el oficialismo.
Son bien conocidos un ahora desaparecido Miguel Angel Osorio Chong; el exgobernador del Estado de México, Eruviel Avila, quien por las redes sociales intentó una campaña de descalificación en contra de Alito Moreno; Claudia Ruiz Massieu, quien durante su gestión al frente del PR lo dejó en números rojos; el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat que se tatuó la cachucha morenista, entre otros y es más, ahora que la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum va anunciar hoy a otro grupo de integrantes de su gabinete, mucho se menciona el nombre de otro exgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.
morcora@gmail.com