EL PROCESO ELECTORAL 2023
Columnas lunes 16 de enero de 2023 - 01:00
A menos de un año que arranque el proceso electoral de 2024, en el que se elegirá al titular de la Presidencia de la República, ocho Gobernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, dio inicio, la carrera por el Estado de México y Coahuila, que representan los últimos bastiones del priismo. Es decir, el proceso electoral 2023, no solo representa el último enseño a nivel estatal para medir a la capacidad de reacción que puede tener la oposición, sino también el nivel de coerción de los integrantes de MORENA.
De igual manera, el proceso en ambos Estados dará la oportunidad de actualizar criterios jurisdiccionales por lo que hace a los actos de precampaña y campaña, así como, a la promoción gubernamental y uso de recursos públicos.
Lo anterior, aunque se trate de procesos de elección a nivel estatal seguramente en ambos casos, los actos realizados serán revisados tanto por las respectivas Salas Regionales y de manera definitiva por la Sala Superior ambas integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es decir, el máximo órgano jurisdiccional en dicha materia nos nutrirá de los elementos y consideraciones que deberemos de tomar en cuenta durante el proceso electoral federal, por lo que cada determinación jurídica no solo impactará este año en ambas entidades, sino servirá como guía y paramento rector para el 2024.
Así, el proceso electoral en Coahuila y el Estado de México, no solo representa la defensa de unos de los últimos bastiones que tiene el Partido de la Revolución Mexicana (PRI), quién en esta ocasión le tocará encabezar ambas candidaturas dentro de la coalición va por México que integra dicho instituto político en conjunto con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Además, implica medir el nivel de unión y compromiso que tienen los integrantes de Partido MORENA por mantener a flote la racha ganadora que han tenido desde 2018 a la fecha, lo anterior, tomando en cuenta, que en ambas entidades hubo un claro descontento por la elección de las personas que encabezaran las candidaturas por parte de dicho instituto político. Lo que podría ser determinante para la obtención de la victoria o la derrota, como le paso al PRI en su momento en la elección de Quintana Roo, donde la falta de unión propicio que el PAN ganará.
Derivado de todo lo anterior, en las siguientes columnas daremos seguimiento puntual a las determinaciones que se produzcan durante el proceso electoral en comento, con el propósito de analizar las resoluciones que realice tanto la Sala Regional, como la Superior, dado que las mismas en su caso podrían terminar con algún criterio emitido anteriormente, o simplemente confirme lo dicho por las integraciones actuales de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
TIRADITOS
2025-04-21 - 10:40
Despolitizar las herramientas contra el dinero de los criminales
2025-04-21 - 01:00
Tlaxcala y Aguascalientes: santuarios de la tauromaquia
2025-04-21 - 01:00
A la espera de las reglas de operación del Infonavit-constructor
2025-04-21 - 01:00
Clero se lleva pero no se aguanta
2025-04-21 - 01:00