Ecuador espera armamento, tecnología y entrenamiento por parte de Estados Unidos
Global lunes 22 de enero de 2024 - 17:36
{i} data-contrast="auto"{/i}Tras una creciente{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} oleada de violencia en Ecuador,{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} el mandatario ecuatoriano{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} Daniel Noboa{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} pidió ayuda al Gobierno de Estados Unidos, durante el lunes 22 de enero de 2024. El presidente aseguró estar en espera de armamento, entrenamiento y fuerzas armadas para enfrentar a grupos criminales.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Así, las autoridades ecuatorianas recibirán una{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} delegación estadounidense {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}liderada por asesor presidencial especial para las Américas, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Christopher Dodd{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}; la general del Ejército,{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} Laura Richardson;{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} y el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Anarcóticos y Aplicación de la Ley, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Christopher Landberg.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Cabe destacar, el 9 de enero de 2024, el portavoz de Departamento de Estado de Estados Unidos mostró su apoyo a la situación por la que pasa Ecuador y a su vez aseguró estar en comunicación con Daniel Noboa para {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}brindar su apoyo{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Respecto al tema de la violencia, Noboa afirmó en una entrevista para {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}Telesamazonas{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} que Ecuador se convirtió en una {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}ruta para los grupos narcoterroristas{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Asimismo, aseveró que el país requiere el apoyo de refinanciamiento de deuda externa, pues así podrán luchar contra los grupos criminales sin tener la preocupación económica.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Sobre la ayuda de Estados Unidos, el gobierno ecuatoriano debe esperar a que la Corte Constitucional apruebe un acuerdo con Estados Unidos. Lo cual {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}facilitará el enfrentamiento con los grupos criminales dentro de Ecuador. {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}De esta forma, otras medidas por las que aboga el gobierno ecuatoriano son la extensión de dominio para utilizar bienes y dinero de los grupos criminales en la lucha contra ellos.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}En cuanto a infraestructura y a falta de espacio, Noboa propuso liberar cárceles repatriando a 1,500 presos a sus países de origen. Además, el presidente aseguró estar dispuesto a hacer recortes estatales de hasta 1.000 millones de pesos para{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} enfrentar esta situación de violencia.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}