EdoMex busca fortalecer al sector turístico
Activo viernes 20 de mayo de 2022 - 13:36
Mantener y fortalecer el sector turístico en el Estado de México es una de los objetivos de la Secretaría de Cultura y Turismo que, a través de la Subsecretaría de Turismo y la Dirección de Capacitación y Calidad Turística se promovió el “Taller de orientación sobre fuentes de financiamiento, inversión y proveeduría a empresas turísticas”, impartido en el Centro de Convenciones Edoméx.
Con el golpe a la economía provocado por la pandemia de Covid-19, el sector turístico ha sido uno de los más afectados, por ello, se buscan estrategias y lazos de colaboración a través de los diferentes órdenes de gobierno, así como con instituciones y empresas privadas que puedan sumarse a la reactivación económica de toda la cadena de valor turística.
Con un registro de más de 150 prestadoras y prestadores de servicios turísticos de diferentes rubros del sector, como hoteleros, restauranteros, artesanos y artesanas, entre otros, dio arranque el taller, donde la Subsecretaria de Turismo, Denisse Ugalde Alegría, agradeció a todas y todos los presentes por sumarse a estos esfuerzos ya que sin su iniciativa y disposición no se tendría éxito, ya que esto depende de la colaboración de todos y todas.
Ugalde Alegría destacó la importancia de conocer distintos esquemas de financiamientos que se adapten a las necesidades de cada uno de los negocios del sector turístico.
Indicó que todos estos esfuerzos pertenecen al programa de capacitación permanente que consta de herramientas financieras y crediticias, herramientas tecnológicas para fortalecer el comercio electrónico, aplicación de protocolos sanitarios para la obtención del sello Safe Travels, creación de nuevas experiencias turísticas y Agenda 2030.
“Ahora dentro de este programa de capacitación permanente en el eje 2030 estamos arrancando con tres vertientes nuevas, que son el Turismo Inclusivo que arranca en este mes de mayo, el eje del Sello de Protección a la Niñez Mexiquense, finalmente el tercer eje que se suma es el de Turismo Sostenible, mismo que estará próximo a arrancar en los municipios de Temascaltepec, Valle de Bravo, Donato Guerra, Villa de Allende y Amanalco”, comentó.
Este taller, es un esfuerzo de colaboración entre la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, la Secretaría de Turismo federal, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y BANCOMEXT- NAFIN.
El objetivo de esta alianza es impulsar y fortalecer los proyectos de la cadena de valor turística, reconociendo los ejes estratégicos y de viabilidad de cada proyecto por medio de la asesoría técnica especializada.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05
Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo
2025-04-16 - 13:21