Edomex entre las entidades con mayor afluencia de turistas por inicio de la primavera

Nación sábado 23 de marzo de 2024 - 13:06

Con la llegada de la primavera, el Estado de México se ha posicionado entre las entidades con mayor afluencia de turistas, registrando un impresionante número de visitas a sus zonas arqueológicas. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), más de 68 mil personas se dieron cita en estos sitios cargados de historia y cultura.

El operativo ‘Equinoccio de Primavera 2024’ ha sido un éxito rotundo, con Chichén Itzá, una de las maravillas del mundo moderno, liderando la lista con 14,727 visitantes. Teotihuacán, en el Estado de México, no se quedó atrás, recibiendo a 9,587 entusiastas de la historia prehispánica.

Las Labradas en Sinaloa, Tulum en Quintana Roo, y Calixtlahuaca en el Estado de México también reportaron una notable afluencia, con 3,428, 2,947, y 2,904 visitantes respectivamente. Monte Albán en Oaxaca y El Tajín en Veracruz también fueron puntos de interés con 2,240 y 2,145 turistas.

El INAH destacó que otros sitios como Cholula en Puebla, Uxmal en Yucatán, y Palenque en Chiapas, también fueron altamente preferidos por los observadores del equinoccio, demostrando la riqueza y el atractivo turístico de México en esta temporada primaveral.

Con Información por Notipress 

Foto por Cuarto Oscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene

2025-04-22 - 21:05

FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad

2025-04-22 - 21:04

ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0

2025-04-22 - 21:03

Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS

2025-04-22 - 21:02

Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra

2025-04-22 - 20:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx