El 33% de los mexicanos busca nuevas experiencias en bebidas alcohólicas
Entorno jueves 29 de febrero de 2024 - 21:34
{i} data-contrast="auto"{/i}Las tendencias de consumo en México revelan un interés destacado, pues el 33% de los clientes busca {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}activamente nuevas marcas y bebidas al ingresar a establecimientos de consumo{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, según encuestas de NIQ. Más allá de la elección tradicional basada en precio y menú, el 42% decide qué consumir al llegar al lugar, dando espacio a factores como la imagen de las marcas (30%), recomendaciones de bármanes (28%), ofertas durante la hora feliz (22%), publicidad (21%), y presentación de las bebidas (21%).{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Por otro lado, la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}motivación detrás de estas elecciones también se destaca{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}: más del 50% de los mexicanos buscan disfrutar de la bebida (59%), relajarse (53%), darse un gusto (50%), o divertirse (43%). Mauricio Castellanos, de CGA by NIQ, destaca la importancia de estas estadísticas para las marcas, ya que les brinda {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}insights sobre el journey del consumidor y cómo influir en sus decisiones{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Además, el análisis de NIQ revela, la ética y la sostenibilidad son factores emergentes. El 12% busca bebidas éticas, mientras que {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}casi 1 de cada 5 opta por opciones sostenibles/ecológicas{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Sorprendentemente, el 5% está dispuesto a pagar más por bebidas éticas, y 1 de cada 10 lo haría por opciones sostenibles/ecológicas. Este enfoque en la sostenibilidad también afecta la lealtad del consumidor, ya que {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}un tercio se preocuparía y compraría con menos frecuencia si su marca favorita no es sostenible.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Con estos datos, el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}panorama de las bebidas alcohólicas en México{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} no solo revela preferencias, sino también la creciente importancia de la ética y la sostenibilidad en las decisiones de compra de los consumidores.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}