El 46% de empresas mexicanas ya utilizan IA en la gestión de reputación online
Nación miércoles 29 de mayo de 2024 - 21:03
{i} data-contrast="auto"{/i}Un nuevo estudio de {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Capterra{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, compartido a {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}NotiPress{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, revela que el{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} 46% de las empresas en México que gestionan la reputación online de su marca {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}ya utilizan la inteligencia artificial (IA). El estudio, que se realizó en noviembre de 2023, encuestó a 353 empleados mayores de 18 años residentes en México que están involucrados en la gestión de la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}reputación online{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} de la marca en sus empresas. Los resultados muestran que {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}casi la mitad de las empresas que gestionan su reputación online en México ya utilizan IA{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Solo un 5% de los encuestados no usa esta tecnología y no está interesado en hacerlo.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}De las empresas que sí utilizan herramientas de IA para manejar su reputación online,{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} la mayoría afirma esta tecnología ha mejorado la gestión{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} de la reputación online de la empresa de alguna manera. El 57% indica mejora significativamente y un 38% dice que la ha mejorado ligeramente.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Los empleados que usan herramientas de IA en la administración de la reputación online de la marca han notado mejoras en su trabajo.{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} El 60% señala que la principal mejora es el poder interpretar datos de forma más rápida y eficiente{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, seguida por poder investigar más rápido y eficiente (50%), realizar una gama más amplia de tareas (42%) y sentir más confianza al asumir nuevos proyectos (42%).{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Los encuestados también señalaron los beneficios de usar herramientas de IA en la gestión de la reputación online para las empresas. Los 5 principales beneficios son:{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Mejorar la satisfacción del cliente (52%){/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":0}"{/i} {/t} {i} data-contrast="auto"{/i}Gestionar desde las respuestas de la empresa hasta las opiniones de los clientes (44%){/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":0}"{/i} {/t} {i} data-contrast="auto"{/i}Análisis de datos y conocimientos (44%){/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":0}"{/i} {/t} {i} data-contrast="auto"{/i}Automatización de tareas (40%){/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":0}"{/i} {/t} {i} data-contrast="auto"{/i}Seguimiento de las menciones de la marca (32%){/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":0}"{/i} {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Como resultado de este impacto positivo, el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}41% de las empresas que usan IA para el manejo de su reputación online de marca asegura {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}que aumentará su inversión en esta tecnología significativamente (más de un 10%) durante los próximos 2 años.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Bruno Peláez{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Senior Content Analyst{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} de Capterra México, comenta que el uso adecuado y correcto de las herramientas de IA puede ayudar a las empresas a potenciar aún más el impacto positivo que conlleva la gestión de la reputación online de una marca. Esto puede ayudar a la empresa a crear confianza, fidelidad y credibilidad entre los clientes, atraer nuevos clientes e impulsar las ventas.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Sin embargo, las empresas que planean implementar IA en su {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}gestión de reputación online{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} enfrentan varios retos, entre ellos: el costo de integrar la tecnología IA (48%), la falta de una estrategia clara para utilizar la IA en el departamento de Relaciones Públicas o de Marketing (39%). Asimismo, la falta de conocimiento o capacitación por parte de los empleados para utilizar la IA (36%).{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{}"{/i} {/t}