El PT presenta iniciativa de Reforma Constitucional local en materia del Poder Judicial

Nación jueves 24 de octubre de 2024 - 22:20

Diputados del grupo parlamentario del Partido del Trabajo de la LXII Legislatura mexiquense, presentaron su iniciativa de modificaciones a la Constitución local, para reformar el Poder Judicial del Estado de México, y cumplir así con la homologación de legislación estatal con la federal recientemente ajustada.

Los legisladores Anaí Esparza e Isaac Hernández, indicaron que la homologación de la constitución local con la federal, incluye que la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial mexiquense sean electos a través del voto popular y señalaron que su propuesta contempla la reducción de 15 a 9 años del periodo de los magistrados y de 12 a 9 años de los jueces locales.

Además, se propone la desaparición del Consejo de Judicatura estatal, para dar paso a dos órganos; Un órgano Administrativo que sea responsable de la gestión y administración de la institución, y un Tribunal de Disciplina Judicial Local, que será responsable de investigar y sancionar a los jueces que no cumplan con sus responsabilidades.

La diputada Anaí Esparza detalló que esta iniciativa también contempla normatividad con perspectiva de género, para que los cargos de elección puedan tener paridad de género.

Aseguró que el Congreso local cuenta con solo 5 meses más para adecuar su Constitución a la Carta Magna federal en lo relacionado al Poder Judicial, por lo que urgió al resto de los diputados a iniciar la discusión y debate de la iniciativa por la trascendencia que implica el tema.

“Ya llevamos un mes –desde que se aprobó la reforma judicial federal-- nos está ganando el tiempo, nosotros tenemos una responsabilidad con el pueblo”, subrayó la diputada Anaí Esparza.

De acuerdo con los diputados proponentes, la iniciativa de reforma constitucional que promueven plantea la elección por voto popular de 428 jueces y 31 magistrados, aunque se evaluará la posibilidad de incrementar el número de jueces sobre todo en materias civil y familiar donde existe un déficit de personal.

Por su parte, el legislador Issac Hernández, detalló que después de la presentación pública de esta iniciativa que ya fue presentada ante la Junta de Coordinación Política, se tiene programado iniciar foros de discusión con todos los sectores y grupos parlamentarios, para llegar a la versión final de lo que será la reforma judicial en la entidad.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Francisco Robles Ortega, el cardenal mexicano con posibilidades de suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 17:51

Toda persona tiene derecho al agua pese a no pagarla; 50 litros mínimo al día: Yasmín Esquivel

2025-04-21 - 17:06

Cadetes juran lealtad a la Bandera en histórica ceremonia en Veracruz

2025-04-21 - 17:04

Diputados rendirán homenaje al Papa Francisco

2025-04-21 - 16:11

Peña Nieto reaparece y lamenta la muerte del papa Francisco en redes sociales

2025-04-21 - 16:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx