El Salvador ignora a senador estadounidense que pide liberación de deportado por error
Global miércoles 16 de abril de 2025 - 20:22
afp
El senador demócrata Chris Van Hollen dijo el miércoles (16) que el gobierno de Nayib Bukele rechazó su solicitud de liberar al inmigrante salvadoreño que fue deportado injustamente para que pueda regresar a Estados Unidos, como lo exigen los tribunales.
La legisladora estadounidense viajó al país centroamericano para intentar lograr el regreso de Kilmar Ábrego García, de 29 años, una de las 261 personas deportadas a El Salvador el 15 de marzo por el gobierno de Donald Trump invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Desde entonces, Ábrego se encuentra en Cecot, una megaprisión de máxima seguridad, pese a una orden de un juez federal estadounidense, respaldada por la Corte Suprema, que exige su regreso a Estados Unidos.
La administración Trump dice que no está en su poder traerlo de regreso.
Van Hollen dijo que recibió una respuesta similar del vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, pese a los fallos de la corte estadounidense y la falta de pruebas de que Ábrego fuera parte de la pandilla MS-13, como afirma Washington.
“La respuesta [de Ulloa] fue que la administración Trump le está pagando a El Salvador, al gobierno de El Salvador, para mantenerlo en Cecot”, dijo el senador a los periodistas después de reunirse con el vicepresidente.
Bukele, quien fue recibido por Trump el lunes en la Casa Blanca, dijo que tampoco tenía "la facultad" para enviarlo de regreso a Estados Unidos.
Van Hollen dijo que le preguntó a Ulloa si podía reunirse con Ábrego, pero "le dijo que no podía hacerlo".
También "pregunté si podía hablar por teléfono, ya sea por videollamada o llamada telefónica [...], me dijo que no podía organizar eso", agregó el senador, quien prometió seguir "presionando" a favor de este deportado.
Además, Van Hollen instó a Bukele a “hacer lo correcto y permitir que el señor Ábrego García salga de prisión, [ya que es] un hombre sin cargos ni condena, secuestrado ilegalmente en Estados Unidos”.
- 'Mintieron sobre él' -
La administración Trump acusa al inmigrante, sin presentar pruebas, de pertenecer a la pandilla MS-13, considerada "terrorista" por Washington.
"Mintieron sobre él", dijo el senador por el estado de Maryland, cercano a Washington, donde Ábrego García residía con su esposa estadounidense, antes de viajar a El Salvador.
El gobierno reconoció que deportó al salvadoreño por un “error administrativo”, ya que en 2019 un tribunal revocó definitivamente la posibilidad de deportarlo a El Salvador.
Ábrego García fue deportado con un grupo de más de 200 personas, la mayoría venezolanos acusados de integrar la banda Trem de Aragua, pese a que el juez federal James Boasberg había dictaminado que las deportaciones de inmigrantes debían prohibirse bajo la ley de 1798.
El miércoles, el juez señaló que el gobierno ignoró su orden "intencionadamente" y consideró el incidente como un "caso probable" de "desacato judicial", una decisión que la Casa Blanca planea apelar "inmediatamente".
El martes, antes de una audiencia judicial, la esposa del inmigrante, Jennifer Vásquez Sura, pidió a Trump y Bukele que dejen de "jugar juegos políticos con la vida de Kilmar".
En la audiencia, la jueza Paula Xinis, quien solicitó un informe diario sobre la situación del salvadoreño y las acciones para "facilitar su regreso", denunció haber recibido "muy poca información de interés".
El sábado, un funcionario del Departamento de Estado confirmó por primera vez que Ábrego García "está vivo y a salvo" en la prisión Cecot de El Salvador.
- 'Maltratador de mujeres' -
La administración Trump criticó el viaje del senador Van Hollen.
La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, invitó este miércoles a la Casa Blanca a la madre de una mujer violada y asesinada en 2023 por un inmigrante salvadoreño que había sido deportado tres veces, en un caso no relacionado con el de Ábrego García.
"Se trata de proteger a nuestros hijos. Es más que solo política o votos", dijo la madre de Rachel Morin a los periodistas.
Leavitt acusó al senador y a la prensa de darle más importancia al caso de Ábrego García que al asesinato de Rachel Morin. Insistió en que Ábrego García es "miembro de la pandilla terrorista extranjera MS-13" y lo acusó de ser "un abusador de mujeres", pese a que no fue deportado por violencia doméstica.
Y advirtió: "Si alguna vez él [Ábrego] regresa a Estados Unidos, será deportado nuevamente de inmediato".
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó a través de la red social X que la esposa del salvadoreño “solicitó una orden de restricción por violencia doméstica en su contra”, junto con un documento de respaldo.
Los congresistas demócratas Cory Booker, Maxwell Alejandro Frost y Robert García también planean viajar a El Salvador por el caso de Ábrego, según medios estadounidenses.
erl-ft/fj/mel/arm/año/aa/mvv/am/rpr
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Ecuador en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato contra Daniel Noboa
2025-04-19 - 08:50
EEUU amenaza con retirarse de las negociaciones para poner fin a guerra en Ucrania
2025-04-19 - 08:25
Sitio web de la Casa Blanca culpa a China de supuesta "fuga del laboratorio" del Covid-19
2025-04-18 - 21:52
Un juez rechaza la demanda de informe del proceso del rapero P.Diddy
2025-04-18 - 15:58
Trump y los demócratas en pie de guerra por el migrante salvadoreño
2025-04-18 - 15:57