El calor impacta en las operaciones aéreas: aerolíneas se ven obligadas a restringir peso

Nación jueves 18 de abril de 2024 - 19:28

{i} data-contrast="auto"{/i}El 18 de abril, Aeroméxico informó en su cuenta de X, debido a las altas temperaturas en la Ciudad de México, fue necesario restringir el peso en algunos de sus vuelos para garantizar la seguridad de los viajes. De acuerdo con el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}el calor sí tiene consecuencias en las operaciones aéreas{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Un artículo del medio especializado Aeroflap habla de las múltiples consecuencias del calor en la aviación. Entre ellas, el simple {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}sobrecalentamiento de los equipos de las aeronaves{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Esto exige una mayor atención al mantenimiento y revisiones durante condiciones climáticas adversas.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Además, las altas temperaturas {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}complican la capacidad de ascenso de los aviones{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, lo cual resulta en la necesidad de mayor velocidad y una pista de despegue más larga. Esta dificultad se agrava con la presencia de {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}fenómenos climáticos asociados al calor{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Por ejemplo, tormentas eléctricas, que pueden desencadenar turbulencias o cizalladuras, así como problemas de visibilidad debido a la humedad.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Por otro lado, el efecto del calor extremo en el aire también incide directamente en el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}funcionamiento de los motores de las aeronaves{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}Con el aire menos denso y más ligero{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, el flujo de aire dentro de los motores se ve comprometido, impactando en la combustión y reduciendo la potencia de los motores. Esta disminución de potencia requiere que los aviones alcancen una mayor velocidad para despegar, lo que a su vez implica la necesidad de más pista de despegue.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Ante esta situación, las {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}aerolíneas se ven obligadas a tomar medidas para reducir el peso de sus aviones{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Esto puede implicar la disminución del número de cargas transportadas, así como en situaciones más extremas, la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}reducción del número de pasajeros en el embarque{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} y la{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} limitación del equipaje{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Durante 2022, el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}aeropuerto de Luton en Londres{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} canceló sus vuelos debido al cierre de la pista por un defecto provocado por las altas temperaturas que sufrió Reino Unido. Asimismo, en 2017, el suroeste de Estados Unidos sufrió una ola de calor que elevó la temperatura por encima de los 50 grados centígrados. Sobre todo, en zonas de Nevada, California y Arizona, lo cual {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}obligó a suspender casi 50 vuelos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} en Phoenix.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i}Crédito: Sergio F Cara (NotiPress) {/t}

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Destruye FGR en Tamaulipas 32 vehículos "monstruo" vinculados al crimen organizado

2025-04-20 - 15:32

Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

2025-04-20 - 14:12

SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025

2025-04-20 - 14:10

Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX

2025-04-20 - 14:02

Retiran 19 cámaras ilegales en Culiacán; suman más de dos mil en un mes

2025-04-20 - 12:20

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx