El mercado inmobiliario mexicano vive un buen momento para los compradores: AMPI México

Activo martes 22 de abril de 2025 - 13:32

Karim Oviedo Ramírez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), destacó que actualmente existen condiciones favorables para invertir en el sector inmobiliario del país. Señaló que se trata de un periodo en el que "es tiempo de compradores", ya que hay oportunidades atractivas gracias a la necesidad de venta de algunos propietarios y al constante crecimiento de la plusvalía en México.

Oviedo Ramírez subrayó que ciudades como Los Cabos, La Paz, Querétaro y Mérida presentan un notable dinamismo en cuanto a inversión inmobiliaria, convirtiéndose en destinos clave para quienes buscan adquirir propiedades con alta rentabilidad. Asimismo, mencionó que los inversionistas que optan por propiedades destinadas a la renta se benefician tanto por la plusvalía como por los ingresos mensuales de arrendamiento.

“De hecho, tanto los datos de Lamudi y BBVA ponen la apreciación, la plusvalía de los inmuebles por encima de la inflación. Este es un síntoma inequívoco de que tenemos una buena expectativa inmobiliaria y también para quienes quieren invertir, que sepan que están teniendo buenos rendimientos por plusvalía, más los ingresos por renta; esto es bien importante: poder conjugar las dos cosas: plusvalía, más ingresos por arrendamiento o aprovechamiento sustituto de los inmuebles; este, siempre es importante al momento de considerar hacer una inversión”.

Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el valor promedio de la vivienda en México creció 9.2% a nivel nacional, con Baja California Sur liderando los incrementos. La SHF basa sus análisis en los avalúos generados por créditos hipotecarios otorgados por instituciones como Infonavit y Fovissste.

En cuanto a nuevas tendencias, el presidente de AMPI destacó el potencial del nearshoring, especialmente en regiones como Chihuahua y Baja California, donde la demanda de bodegas y naves industriales ha incrementado notablemente. Esto ha provocado un alza en el valor de las rentas, lo cual representa un triple beneficio para los inversionistas: plusvalía, ingresos por renta y estabilidad mediante contratos a largo plazo con empresas establecidas.

También señaló que zonas como el Istmo de Tehuantepec —específicamente en Veracruz y Oaxaca— se perfilan como polos de desarrollo industrial con alto potencial de crecimiento. En paralelo, el sector turístico mantiene su relevancia con destinos como Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya, donde se observa un fuerte retorno de inversión en bienes raíces.

En este contexto, Oviedo Ramírez reiteró la importancia de contar con asesoría profesional al momento de realizar operaciones inmobiliarias, para evitar riesgos y fraudes.

“El asesor tiene conocimiento de cuáles son los mercados que realmente están teniendo las mejores plusvalías en el país y así puede asesorar a los inversionistas”.

Advirtió también sobre los retos que enfrenta el sector en zonas afectadas por la inseguridad o la falta de certeza jurídica, como es el caso de Zacatecas, Tepic, Culiacán y Acapulco, donde la falta de inversión está estrechamente relacionada con la percepción de riesgo.

“¿En dónde no estamos teniendo crecimiento? En unas zonas en donde hay inseguridad, y además de inseguridad, no hay créditos disponibles… lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo con las autoridades para que haya mayor seguridad; y habiendo mayor seguridad va a haber mayor inversión”.

Finalmente, reiteró su llamado a la profesionalización del gremio:

“Por eso el lema de este año es “profesionales en bienes raíces”, porque lo que queremos justamente es hacer eso, profesionalizar”.

Invitó al público interesado a consultar el directorio oficial de asesores inmobiliarios en la página web de AMPI, www.ampi.org, que cuenta con presencia en 104 ciudades del país.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


En noviembre se realizará el Foro Internacional de Seguridad y Factores Humanos

2025-04-22 - 15:38

Ana Botín prevé recesión moderada en EEUU; México y Latinoamérica sortearán impacto arancelario

2025-04-22 - 14:45

Sheinbaum responde al FMI; desmiente contracción en México en 2025

2025-04-22 - 11:41

Economía mexicana muestra leve retroceso en marzo; IOAE estima caída mensual de -0.02%

2025-04-22 - 11:36

Consumo repunta en marzo con un crecimiento del 1.7%, impulsado por bienes y servicios

2025-04-22 - 09:10

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx