El norte global es el epicentro de la desigualdad económica, según estudio
Global lunes 22 de enero de 2024 - 17:09
{i} data-contrast="auto"{/i}En el contexto de la cumbre anual de Davos, Oxfam publicó su informe "Desigualdad S.A.", revelando datos sobre la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}concentración de la riqueza a nivel mundial{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Según el estudio, la riqueza combinada de los cinco hombres más ricos del planeta experimentó un aumento vertiginoso, pasando de 405.000 millones de dólares a 869.000 millones desde 2020. Mientras, casi {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}5.000 millones de personas han visto disminuir su riqueza{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} en el mismo periodo.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Asimismo, el norte global, que representa solo el 20% de la población mundial, es el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}epicentro de la desigualdad económica{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. A pesar de albergar una fracción mínima de la población, concentra aproximadamente el 70% de la riqueza privada global, con el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}74% perteneciente a los multimillonarios{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Entre los cinco milmillonarios más adinerados, según la lista de Forbes, se encuentran Bernard Arnault, Jeff Bezos, Warren Buffet, Larry Ellison (cofundador de Oracle) y Elon Musk.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}El informe de Oxfam también destaca, siete de cada diez de las mayores empresas del mundo están lideradas por multimillonarios o tienen un accionista principal que ostenta esta posición. Las grandes corporaciones experimentaron un aumento del 89% en beneficios entre 2021 y 2022, y los datos más recientes pronostican que 2023 será un año récord en rentabilidad. Sin embargo, el 82% de estos beneficios van a parar a manos de los accionistas, la mayoría de los cuales {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}se encuentran entre las personas más ricas{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Dichos hallazgos plantean preguntas sobre la equidad económica y el papel de las grandes empresas en la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}distribución de la riqueza{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. A medida que la élite empresarial y política se reúne en Davos, la creciente {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}disparidad económica{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} se presenta como un desafío urgente que requiere atención global.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Crédito: Sergio F Cara (NotiPres){/t}{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}