Empresarios mexicanos advierten incertidumbre tras decisión de posponer aranceles hasta abril
Activo jueves 06 de marzo de 2025 - 17:51
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la imposición de aranceles a productos mexicanos se pospondrá hasta el 2 de abril, decisión que generó alivio temporal en el sector empresarial de México. Sin embargo, líderes empresariales advirtieron que la situación aún es incierta, pues el mandatario estadounidense podría modificar su postura en cualquier momento.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó la importancia de mantener el diálogo con el gobierno estadounidense y destacó la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su equipo en las negociaciones con Trump. Entre los funcionarios que participaron en la conversación con el mandatario estadounidense estuvieron el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entre otros.
Cervantes enfatizó que, aunque el anuncio otorga un respiro, no debe interpretarse como una solución definitiva. "Siempre al inicio de un gobierno hay ajustes. Lo importante es que hay una comunicación directa entre la presidenta y Trump, así como entre los secretarios de ambos países", señaló.
Claudio X. González y Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coincidieron en que el aplazamiento no elimina la incertidumbre económica. Sierra advirtió que la desaceleración en el crecimiento, que pasó del 1.2% al 0.6% en febrero, sumada a la pérdida de más de 214 mil empleos formales, pone a México en riesgo de una recesión si los aranceles se imponen eventualmente.
"Si se aplicaran aranceles, podríamos ver consecuencias graves como mayor inflación, altas tasas de interés y una depreciación del peso por encima de los 22 pesos por dólar", alertó Sierra.
Por su parte, González consideró que México no debería verse afectado por los aranceles recíprocos anunciados por Trump, ya que el país mantiene una política de cero aranceles hacia productos estadounidenses. "Si se habla de reciprocidad, nosotros tenemos cero aranceles, por lo que debería mantenerse igual", sostuvo.
Larry Rubin, presidente de la American Society en México, destacó que la mejor estrategia para evitar los aranceles es fortalecer la lucha contra el crimen organizado, tema prioritario para Trump. "Mientras México continúe combatiendo el narcotráfico de manera efectiva, esto beneficiará tanto a ciudadanos mexicanos como estadounidenses y reducirá la posibilidad de que Trump imponga aranceles", explicó.
Julio Carranza, representante de la Asociación de Bancos de México, reconoció los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum en las negociaciones, afirmando que los resultados han ayudado a generar confianza mutua. "No se trata de patear el problema mes con mes, sino de construir una relación sólida basada en el trabajo conjunto", comentó.
Por su parte, Daniel Chávez, presidente de Grupo Vidanta, destacó la serenidad con la que Sheinbaum manejó las conversaciones con Trump y consideró que la prórroga es una oportunidad para que México fortalezca su posición económica y comercial.
Aunque la decisión de Trump otorga un mes de margen para futuras negociaciones, los empresarios mexicanos insisten en que la amenaza arancelaria sigue latente. La relación comercial entre ambos países continuará siendo un tema central en los próximos meses, con un impacto significativo en diversos sectores económicos.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05
Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo
2025-04-16 - 13:21