En 17 meses logra IMSS garantizar beneficio de lactancia materna en más de 124 mil niños
Nación jueves 24 de agosto de 2023 - 11:52
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante 2022 logró garantizar que 74 mil 702 niños tuvieran el beneficio de la lactancia materna hasta los 6 meses de edad, y de enero a mayo de 2023 fueron favorecidos casi 50 mil menores, ello a través del Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS), informó la directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina.
Durante la inauguración del 8° Foro Nacional de Lactancia Materna (FNLM), cuyo lema es "Facilitando la lactancia en todos los espacios", la directora de Prestaciones Médicas del IMSS destacó que la lactancia materna es crucial para la supervivencia, la salud, el crecimiento y el desarrollo de un niño, para ello es indispensable dar continuidad a las acciones de apoyo para las madres que se reincorporan a laborar, a fin de que sigan amamantando el tiempo que lo deseen y si así lo quieren.
Desde la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, la doctora Duque Molina subrayó que en marzo de 2022 el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó el Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual está enfocado a la atención de las mujeres desde la adolescencia, en el parto y la lactancia materna.
Abundó que dentro de este programa hay dos estrategias que presiden a la lactancia: el paquete de acciones previsoras de acuerdo a la edad y prevención del embarazo en adolescentes. Además, también se fortalece la vigilancia prenatal oportuna, la atención al parto a fin de disminuir las cesáreas.
Destacó que de marzo de 2022 a la fecha se ha logrado contar con 87 salas de prelabor en el país, “hoy con un hecho único, histórico en el sector y en el país en estas salas de prelabor con el acompañamiento de personal de Enfermería, de médicos, la mujer que se encuentra el trabajo de parto tiene un acompañamiento en un espacio único, armónico, con aromaterapia, con acompañamiento que permite que este trabajo concluya en un parto”.
Duque Molina indicó que en las mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS se potencian acciones para privilegiar la lactancia materna en los recién nacidos, acción que también se ha llevado a los hospitales de Segundo Nivel.
“¿Qué hacemos en los hospitales que brindan atención obstétrica?, garantizando que el 100 por ciento de los recién nacidos egresen solamente con lactancia materna, para nosotros es una prioridad institucional fortalecer la lactancia”, afirmó.
Recordó que hace 10 años se inició con los trabajos de certificación con hospitales y comunidades o Amigos del Niño de la Niña, actualmente se cuenta con 65 hospitales y con 30 UMF que ya tienen esta certificación.
Imagen: Twitter / @Tu_IMSS
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32