En Huehuetoca se construye mega almacén de medicamentos: Jorge Alcocer

Nación miércoles 22 de noviembre de 2023 - 10:34

La construcción y adecuación del gran almacén de medicamentos, ubicado en Huehuetoca, Estado de México, registra importantes avances y podría entrar en funcionamiento el 30 de diciembre, anunció el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en la sección El Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que se adecuan los espacios de refrigeración para los medicamentos con requerimientos específicos de almacenamiento, “pero lo demás está para una distribución rápida”.

La ubicación en Huehuetoca favorecerá su eficacia, pues estará cerca del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y también tendrá conectividad con el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, de la Ciudad de México (AICM).

El secretario Alcocer añadió que ya se encuentran en fase de elaboración los planes operativos para asegurar el abasto, ya sea vía aérea o terrestre, de cualquier medicamento que pueda necesitarse en cualquier entidad federativa del país.

Sobre las labores de atención en salud debido al impacto del huracán Otis, el secretario de Salud informó que desde la primera semana operan seis hospitales, tres de ellos del IMSS-Bienestar, los cuales han sido la base en atención de pacientes.

Aclaró que están en funcionamiento 119 clínicas y centros de salud de primer nivel, e inició la reparación de seis que resultaron destruidas. Adicionalmente, están disponibles 65 unidades médicas móviles. Tanto en estas unidades como en los centros de salud y hospitales, el abasto de medicamentos es de 96 por ciento.

Detalló que la fuerza de trabajo está compuesta por 879 profesionales de la salud que han brindado hasta esta fecha, 79 mil atenciones médicas y 117 mil acciones de enfermería. Asimismo, 188 pacientes están hospitalizados por diferentes causas.

Sobre la vigilancia epidemiológica, informó que la estrategia de control de vectores mediante nebulizaciones espaciales y visitas casa por casa ha cubierto 510 mil 113 personas, y el miércoles 22 de noviembre se agregará la nebulización aérea. Hasta hoy, en Acapulco se registran 313 casos probables de dengue y 23 confirmados; y en Coyuca de Benítez, nueve sospechosos y ninguno confirmado.

Añadió que, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha realizado intervenciones en 180 colonias, protegiendo a casi un millón de habitantes.

En materia de salud mental, se han cubierto mil 292 solicitudes de atención, a través de pláticas y sesiones de orientación psicológica personalizada.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sheinbaum condena difusión de propaganda antiinmigrante de EEUU en TV mexicana

2025-04-21 - 11:26

Presenta Sheinbaum iniciativa de Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción

2025-04-21 - 11:22

¿Qué hizo Sheinbaum durante su descanso de Semana Santa?

2025-04-21 - 11:18

Sheinbaum rechaza señalamientos de Ecuador sobre presunta amenaza desde México contra Daniel Noboa

2025-04-21 - 10:35

Políticos de derecha e izquierda en el Vaticano: desde Peña hasta Pedro Haces acudieron a ver al Papa

2025-04-21 - 08:35

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx