En México, 40 millones de personas presentan hipertensión arterial
Nación viernes 17 de mayo de 2024 - 12:06
En México, 40 millones de personas padecen hipertensión arterial, enfermedad que, de no atenderse a tiempo y de forma adecuada, puede ocasionar infarto al miocardio, eventos cerebrovasculares y padecimientos renales crónicos, que se ubican en los primeros lugares de decesos en el país, explicó el responsable del Servicio de Hemodinamia del Hospital Juárez de México (HJM).
Señaló que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022 refiere que tres de cada cinco personas adultas en México no tenían diagnóstico de la enfermedad, lo cual es un reto para el sistema de salud porque la falta de control ocasiona discapacidad, mala calidad de vida y mortalidad prematura.
En entrevista por el Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo, precisó que el sedentarismo, los productos industrializados o procesados que tienen grandes cantidades de sodio, el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco provocan que esta enfermedad se desarrolle a edades cada vez más tempranas, alrededor de los 30 años.
Subrayó que, en tres décadas, la mayoría de los habitantes tendrán 60 años o más, por lo que es urgente el trabajo conjunto entre profesionales de la salud y la población para que adquieran hábitos saludables desde la infancia.
Manifestó que la hipertensión arterial favorece la acumulación de colesterol en los vasos sanguíneos causando graves daños a las arterias. “La única forma de frenar ese vecino silencioso es detectarlo, diagnosticarlo y controlarlo” con la toma de presión arterial por lo menos cada 15 o 20 días, y el apego al tratamiento médico indicado.
Para prevenirlo o retardar su aparición recomendó realizar actividad física, caminar o correr por lo menos 30 minutos al día; llevar una alimentación saludable; evitar la comida industrializada con alto contenido de sodio y conservadores, no consumir alcohol ni tabaco y tratar en lo posible de controlar el estrés, el sobrepeso y la obesidad.
Detalló que una persona puede sospechar que tiene hipertensión arterial si le falta aire al hacer ejercicio, sensación de opresión en el pecho, dolor de cabeza, zumbido de oídos y mareos. En estos casos es fundamental acudir a revisión médica para obtener diagnóstico oportuno.
En el HJM las y los pacientes con hipertensión arterial reciben amplia información para motivarlos a cuidar su salud con alimentación rica en verduras y frutas y apego a tratamiento.
La conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión es promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, como un esfuerzo para concientizar a la población y alcanzar el objetivo mundial de reducir al menos 25 por ciento, para 2025, la prevalencia de este padecimiento.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Sheinbaum condena difusión de propaganda antiinmigrante de EEUU en TV mexicana
2025-04-21 - 11:26
Presenta Sheinbaum iniciativa de Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción
2025-04-21 - 11:22
¿Qué hizo Sheinbaum durante su descanso de Semana Santa?
2025-04-21 - 11:18
Sheinbaum rechaza señalamientos de Ecuador sobre presunta amenaza desde México contra Daniel Noboa
2025-04-21 - 10:35
Políticos de derecha e izquierda en el Vaticano: desde Peña hasta Pedro Haces acudieron a ver al Papa
2025-04-21 - 08:35